Política
Ver día anteriorViernes 26 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Sheinbaum pone en tela de juicio origen de bienes de Salinas Pliego

Señala que el empresario difama todos los días, por conducto de Tv Azteca y sus redes sociales // Debería investigarse cómo adquirió la televisora

Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia
Notoriamente improcedente, la eventual demanda del inversionista contra la Presidenta
La Constitución prohíbe negociar con impuestos de los mexicanos

El 7 de marzo de 2020 entró en vigor una modificación al artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que prohíbe las condonaciones y las exenciones de impuestos.

De la Redacción
De La Redacción
Busca el magnate mesa de diálogo sobre su deuda

Luego de ser exhibidas las deudas que Grupo Salinas tiene fuera de México, además de los pendientes que arrastra con el SAT, Ricardo Salinas Pliego pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum una mesa de diálogo responsable para pagar los impuestos que debe desde hace más de una década.

Admite la Suprema Corte nuevo recurso de Elektra

Luego de debutar como el primer ministro presidente con doble función –dirigir la SCJN y elaborar proyectos de sentencia–, Hugo Aguilar Ortiz admitió un recurso de revisión de Grupo Elektra, con el que la empresa impugna un crédito fiscal de más de mil 389 millones de pesos (más recargos, multas y actualizaciones) y acordó presentar él mismo el proyecto al peno.

Dora Villanueva
Iván Evair Saldaña
Es tiempo de mujeres en la ONU; en México nos ha ido muy bien: De la Fuente

Discurso ante la asamblea general

México rechaza criminalización de migrantes // Apremia a reforma en el organismo que elimine derecho de veto

Agradece Palestina a la Presidenta reconocer el genocidio de Israel en Gaza

La embajadora de Palestina en México, Nadya Rasheed, agradeció ayer a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por reconocer públicamente el genocidio contra la población de Gaza.

Arturo Sánchez y Emir Olivares
Arturo Sánchez Jiménez
Anuncia China sistema en línea para solicitar visa

La embajada de China en México anunció ayer que a partir del 30 de septiembre entrará en operación el sistema en línea para requerir visa de su país, con el objetivo de modernizar y agilizar los trámites consulares. Desde esa fecha, todas las peticiones deberán presentarse por medio del Centro de Servicio de Solicitud de Visa China, con el llenado de un formulario en línea disponible en su página oficial.

A. Sánchez y E. Olivares
De La Redacción
Garduño se disculpará con las familias de los 40 fallecidos por el incendio en Juárez

Un grupo de colectivos defensores de derechos humanos y de los migrantes dio a conocer que el ex titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, ofrecerá hoy una disculpa pública a las familias de las 40 personas que fallecieron en el incendio de la estancia migratoria de Ciudad Juárez en marzo de 2023, y a causa del cual otras 27 personas resultaron heridos con secuelas graves de por vida.

Pese a adeudos, laboratorios deben cumplir con entrega de medicinas

La Presidenta garantizó a farmacéuticas que se liquidarán pagos pendientes, sobre todo los de 2024

De La Redacción
Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia
Envía Sheinbaum iniciativa de reforma a la Ley de Salud

Vapeadores y fentanilo, productos regulados

Cifra de nacimientos en México siguió a la baja en 2024: Inegi

Registró un millón 672 mil 227, 8.16% menos que el año anterior

Enrique Méndez y Fernando Camacho
Clara Zepeda
Conapo informa disminución de 21 por ciento de embarazos en niñas de entre 10 a 14 años

En el contexto del Día Mundial de Prevención del Embarazo Adolescente, que se conmemora hoy, agrupaciones defensoras de derechos de infancias señalaron que no se puede seguir normalizando la gestación en niñas menores de 14 años de edad, aún más si quienes las embarazan son adultos.

Estrategia digital del INE excluye a 30% de hogares, advierte Morena

Pide rediseñar proyectos // Plan de voto electrónico carece de legalidad, señala

Carolina Gómez y Alexia Villaseñor
Fabiola Martínez
Revoca la Corte amparos contra reforma a la Ley Minera

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revocó ayer dos amparos contra la reforma de mayo de 2023 a Ley Minera y otras normas, impulsada por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, al validar la constitucionalidad de un transitorio que ordena desechar sin trámite las solicitudes pendientes de nuevas concesiones de exploración. En el debate, los ministros reconocieron la rectoría del Estado sobre recursos y actividades estratégicas del país.

Ya aprobaron 12 congresos la enmienda antiextorsión

Aunque apenas se aprobó el pasado miércoles en el Senado, la reforma a la Carta Magna en materia de extorsión ya tiene el aval de 12 congresos locales y sólo le falta el de otros cinco para que pueda ser declarada constitucional y entre en vigor.

Iván Evair Saldaña
Georgina Saldierna
Parque Esperanto de BC gana premio mundial por su impacto e innovación
Foto
▲ El galardón coloca a Baja California en el escenario internacional, destaca la gobernadora Marina del Pilar Ávila. Es el mayor espacio del estado para recreación, deporte y cultura. Este año lo han visitado más de un millón de personas
Estrellan e incendian camión en acceso al Campo Militar 1-A

Manifestación por los 43

Padres de los normalistas exigen no descartar investigación al Ejército

De la Redacción
Jared Laureles
Se ha insistido en solicitar la extradición de Zerón a Israel: Presidenta

En vísperas del undécimo aniversario de la desaparición de 43 jóvenes de la Normal Superior de Ayotzinapa, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que como parte de las diversas acciones para esclarecer el caso, se han enviado diversas cartas al gobierno de Israel por los canales diplomáticos para demandar la extradición de Tomás Zerón, ex director de la Agencia de Investigación Criminal. Recordó que desde el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, México ha insistido en la extradición de Zerón.

A 11 años de Ayotzinapa, la herida se hace más profunda para los padres

La pregunta persiste: ¿adónde se los llevaron?

El gobierno federal ofrece análisis científicos, un nuevo equipo de expertos y sustituir al fiscal del caso

Alonso Urrutia y Alma E Muñoz
Jared Laureles
No queremos regresar con miedo, dicen alumnos en mesa de diálogo

Evalúan medidas de seguridad junto con las autoridades universitarias

Se van a paro 12 escuelas de la UNAM por el 2 de octubre, Ayotzinapa y crimen en CCH

Doce escuelas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) están en paro de actividades –total y activo– en protesta por el asesinato del alumno Jesús Israel en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur, la conmemoración de los 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y la masacre estudiantil de Tlatelolco del 2 de octubre de 1968.

Lilian Hernández y Alexia Villaseñor
Alexia Villaseñor y Lilian Hernández
Integra la fiscalía capitalina las pruebas del homicidio de Jesús Israel

Destaca un mensaje que el agresor publicó en una red social, en el que revelaba sus intenciones

Nayelli Ramírez Bautista