Destaca un mensaje que el agresor publicó en una red social, en el que revelaba sus intenciones
Viernes 26 de septiembre de 2025, p. 16
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México podrá ejercer acción penal contra Lex Ashton N, estudiante implicado en el homicidio de otro alumno del Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Sur de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de lesiones a un trabajador, al contar con diversas pruebas que lo vinculan a la comisión de ambos delitos.
Como parte de la investigación, la dependencia cuenta con diversos dictámenes periciales derivados de la necropsia a Jesús Israel N, así como entrevistas a testigos, análisis de cámaras de seguridad y mecánica de hechos.
A ello se suma un supuesto mensaje del imputado, quien padece un episodio depresivo grave sin síntomas sicóticos y habría subido un mensaje a una red social en el que expresaba que “ya estoy harto de este mundo, nunca en mi puta vida he recibido el amor de una mujer y la neta me duele, me duele saber que los chads pueden disfrutar de las foids, yo lo he perdido todo, no tengo trabajo ni familia, ni amigos, no tengo motivos para seguir con vida, pero saben qué, no pienso irme solo, voy a retribuir a todas esas malditas y todos lo van a ver en las noticias", indicio que revelaría su intención de ocasionar un daño.
No está detenido, asegura abogado penalista
Arturo Luis Cossío, abogado penalista y profesor en derecho de la UNAM, precisó que a pesar de que Lex Ashton N se encuentra bajo custodia policial en el hospital, no está propiamente detenido, ya que debería estar corriendo el plazo legal para definir su situación jurídica.
Explicó que la custodia tiene como propósito garantizar que una vez dado de alta, pueda llevarse a cabo el proceso judicial, y detalló que lo que procede es solicitar una forma de conducción del imputado al proceso.
Detalló que al respecto, hay dos posibilidades: que sea citado a una audiencia inicial o que se gire una orden de aprehensión.
En este último escenario, dijo, el Ministerio Público deberá justificar la necesidad de la medida cautelar y demostrar que el acusado podría poner en riesgo el éxito de la investigación o intentar evadir la justicia.