Economía
Ver día anteriorMartes 15 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Aplica EU un arancel de 17.09% al jitomate mexicano; alega dumping
Foto
▲ Precio del jitomate el pasado 6 de julio en uno de los locales de la Central de Abasto de la Ciudad de México. Foto La Jornada

Se batallará para buscar un acuerdo: SE

Relación con Washington será tensa todo el tiempo, prevé Ebrard

Braulio Carbajal
Estadunidenses no tienen forma de sustituir el producto nacional: agricultores
Braulio Carbajal y De La Redacción
Braulio Carbajal y Clara Zepeda
Trump carga contra Putin: amaga con aranceles de 100% por Ucrania

Ultimátum a Rusia para poner fin a la guerra en 50 días

Crea Brasil comité de negociaciones y contramedidas

Brasilia. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció ayer la creación del Comité Interministerial de Negociación y Contramedidas Económicas y Comerciales, con el fin de proteger la economía brasileña ante amenazas externas.

Ap, Reuters y Europa Press
Xinhua, Reuters, Afp y Ap
Sheinbaum, CFE y Cenace garantizan abasto de energía

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha hecho un trabajo muy importante para tener un mayor margen de reserva, dijo ayer la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al rechazar en su conferencia matutina que la producción nacional esté en riesgo por causas relacionadas con la energía eléctrica.

BM: ahorran en una cuenta financiera 40% de adultos de economías en desarrollo

En 2024, 40 por ciento de los adultos de las economías en desarrollo ahorraron en una cuenta financiera, es decir, 16 puntos porcentuales más desde 2021, de acuerdo con el reporte Global Findex que publicó ayer el Banco Mundial (BM).

Georgina Saldierna, Emir Olivares y Julio Gutiérrez
Jessika Becerra
Rompe el bitcóin barrera de 120 mil dólares; prevén que suba más
Foto
▲ Una alta demanda institucional y el apoyo del gobierno de Estados Unidos alientan las expectativas de que el bitcóin mantenga su tendencia alcista. En la imagen, un anuncio de la criptomoneda en una calle de Hong Kong. Foto Afp
Julio Gutiérrez
Reuters
Oro, bienes raíces y activos alternativos ganan terreno

En un entorno de tensiones comerciales e incertidumbre, los clientes Premier de HSBC (los de mayor poder adquisitivo) han migrado a instrumentos como el oro, los activos alternativos (capital privado, deuda privada y fondos de cobertura) y los bienes raíces, de acuerdo con la más reciente encuesta Affluent Investor Snapshot 2025 (panorama del inversor adinerado), realizada por la institución financiera en 12 países, incluido México.

Bolsas, a la expectativa del impacto arancelario

Para nuestro país, habrá mayores retos en la industria automotriz y por la desaceleración reciente de remesas

Julio Gutiérrez
Clara Zepeda
Se redujo 2.79% anual fideicomiso del IFT

El saldo disponible del fideicomiso en el que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) participa como fideicomitente fue de mil 771 millones 198 mil 242 pesos de enero a junio de 2025, lo que representó una reducción de 2.79 por ciento en comparación con el monto reportado en en el mismo periodo de 2024, que fue de mil 822 millones 117 mil 555 pesos, de acuerdo con información proporcionada por el organismo.

Peso resiente anuncio de impuestos a México

El peso mexicano extendió su tono negativo, tras los anuncios sobre aranceles a México. La moneda registró una depreciación diaria de 0.46 por ciento frente a la divisa estadunidense, para cerrar en 18.7293 pesos por dólar spot, su nivel más alto en una semana y media.

Jessika Becerra
Clara Zepeda
PIB de China se expande 5.2%

El producto interno bruto (PIB) de China se expandió 5.2 por ciento en el segundo trimestre, reportó la Oficina Nacional de Estadísticas de China.

Estable, la inflación en Argentina

Buenos Aires., La inflación se mantuvo prácticamente estable en junio en Argentina, en 1.6 por ciento frente al 1.5 mensual de mayo, informó ayer el Instituto Nacional de Estadísticas (Indec).

De la Redacción
Afp
Economía cubana se contrajo 1.1% en 2024

La Habana., Cuba cerró 2024 con una contracción de 1.1 por ciento en su producto interno bruto (PIB), lo que representa el segundo año consecutivo de retroceso, de acuerdo con informes oficiales.

Sputnik y Afp