

- Andrea Cegna*: Un mañana distinto en Turquía
- Emmanuel Reyes Carmona*: México: socio estratégico, nunca subordinado
- Víctor M. Toledo: ¿BRICS o fascismo?
- José Blanco: Don Trumpeone
- Luis Hernández Navarro: Juan Nicolás Callejas y el fantasma de Jonguitud
- Magdalena Gómez: Triunfo histórico del pueblo wixárika
Rechaza dialogar con el defensor de un narco
La Presidenta sostuvo que van a la baja los homicidios dolosos en el país
La presidenta Claudia Sheinbaum descartó ayer realizar un ajuste en su estrategia de seguridad, pues ésta ha dado resultados y dará más, luego de que el mandatario estadunidense, Donald Trump anunció en una carta la imposición de nuevos aranceles a las exportaciones mexicanas a partir del primero de agosto, porque a su consideración el país no ha hecho lo suficiente para detener el trasiego de drogas.
Titular de la Procuraduría revela que es frecuente que reciba llamadas de miembros del partido guinda para defender a empresas que buscan evitar sanciones
Luego de la fuga del ciudadano de origen chino Zhi Dong Zhang, El brother Wang, quien es vinculado como operador de los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo responsabilizó al juez que, sin ningún argumento
, determinó cambiar la medida cautelar y otorgarle el beneficio de la prisión domiciliaria.
La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados consideró viable aprobar una ley federal para otorgar protección a candidatos, que tendría un costo de 43.7 millones de pesos al año, de los cuales 27.2 millones tendrían que destinarse a la compra y otorgamiento de vehículos blindados.

Estudiar bajo un modelo educativo que priorice la cercanía, empatía y el acompañamiento entre educadores y alumnos bajo el esquema de relación tutora es una de las razones principales por la que padres de familia inscribieron a sus hijos en escuelas multigrado del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) –órgano desconcentrado de la Secretaría de Educación Pública (SEP)– y no en una regular.
Hermosillo, Sonora, 14 de julio de 2025.
Carmen Lira Saade,
Directora general del periódico La Jornada,
Presente
Aun cuando no cuenta con experiencia en derecho procesal electoral, Miguel Ángel Patiño Arroyo fue aceptado para ser director de procedimientos especiales sancionadores de la unidad técnica de lo contencioso del Instituto Nacional Electoral (INE), mientras los consejeros de la Comisión del Servicio Profesional Electoral Nacional consideraron que eso se puede subsanar con capacitación focalizada
.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró ayer que ya se tienen todos los predios para la construcción de 186 mil casas-habitación del programa Vivienda para el Bienestar que se tienen previstas este año.

El diplomático dijo que quiere controlar occidente
Declaraciones están llenas de prejuicios y del pensamiento de la guerra fría
La visita oficial del presidente de Francia, Emmanuel Macron, a México, está prevista para finales de noviembre, anunció ayer la subsecretaria de Relaciones Exteriores, María Teresa Mercado, dentro del contexto por 200 años de las relaciones diplomáticas entre ambos países, que se cumplieron en 2024.
De 2021 a 2023, los casos se incrementaron 45%; ocho de cada 10 fueron hombres
Londres. Más de 14 millones de niños no recibieron ni una sola vacuna el año pasado, aproximadamente la misma cantidad que en 2023, según funcionarios de salud de la Organización de Naciones Unidas. De esa población desprotegida, más de la mitad viven en nueve países. En su estimación anual de la cobertura mundial de vacunas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia indicaron que aproximadamente 89 por ciento de los menores de un año recibieron una primera dosis de la vacuna contra la difteria, el tétanos y la tosferina en 2024, la misma cifra que en 2023. Alrededor de 85 por ciento completó la serie de tres dosis, un aumento en comparación con 84 por ciento de 2023. Sin embargo, los funcionarios reconocieron que el desplome de la ayuda de Washington al extranjero este año dificultará la reducción del número de infantes desprotegidos. En enero, el presidente estadunidense, Donald Trump, retiró a su país de la OMS, congeló casi toda la ayuda humanitaria y más tarde procedió a cerrar la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional. Además, el mes pasado, el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr, anunció que se retiraban los miles de millones de dólares que el gobierno estadunidense había prometido otorgar al grupo global de vacunación Gavi, bajo el argumento de que el grupo había ignorado los datos científicos
.
Mantendrá lucha por reinserción de trabajadores de LFC
El líder de los electricistas desde 2005 fue ratificado con 96% de votos
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó a las comunidades de educación primaria que ya está disponible para descarga el Expediente Digital de Salud Escolar en la página resultados.vidasaludable.sep.gob.mx/inicio.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación admitió una segunda impugnación en contra de la elección de dos magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la cual fue interpuesta por la organización Poder Ciudadano. La presidenta de la Corte, Norma Piña, turnó el caso al ministro Alberto Pérez Dayán, quien presentará un proyecto de sentencia al pleno sobre la designación de Claudia Valle Aguilasocho y Gilberto de Guzmán Bátiz García. Seguiremos vigilando que se respete la Constitución y se garantice la independencia judicial
, publicó Poder Ciudadano en la red social X. La demanda se suma a la promovida por Iván Bravo Olivas, en expediente asignado al ministro Jorge Pardo Rebolledo. Ambos casos deben resolverse antes del 1º de septiembre.

Vícam, Son., Las autoridades tradicionales de Vícam y Pótam, primera y segunda cabeceras del pueblo yaqui, refrendaron su respaldo al Plan de Justicia para la Nación Yaqui y reconocieron los recientes compromisos cumplidos por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador Alfonso Durazo Montaño, para garantizar el abasto de agua potable en más de 50 localidades de la etnia.