
Martes 15 de julio de 2025, p. 5
En la reunión entre el magisterio disidente capitalino con la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) se acordó que el pago de los descuentos a los más de 12 mil profesores por participar en la reciente huelga nacional se reintegrarán en la segunda quincena de agosto.
Representantes de las secciones 9, 10, 11 y 60 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de la Ciudad de México ingresaron a las oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) ubicadas en avenida Universidad 1200, Coyoacán, poco después de las 11 de la mañana para la mesa de diálogo con el titular de la autoridad educativa capitalina, Luciano Concheiro.
En conferencia de prensa al término de la reunión, el dirigente magisterial de la sección 9, Pedro Hernández, precisó que se abordó el pliego petitorio de 11 puntos que entregaron el pasado 1º de julio. Indicó que una de las demandas principales fue conocer cómo sería la reintegración de descuentos salariales, que van desde 500 pesos hasta 4 mil. Por ello, enfatizó que entregaron un listado con los datos de los maestros afectados.
Informó que entre los acuerdos se les entregará un incentivo económico que se dividirá en dos pagos, uno en agosto y el otro en octubre, lo cual consideró como un triunfo para el movimiento en la parte económica de los docentes
.
También señaló que sostendrán una reunión con la Dirección General de Recursos Humanos y Organización de la SEP para retomar el tema de licencias para el cuidado de hijos y familiares enfermos, así como considerar la posibilidad de aumento de pago en aguinaldo, pues hasta el momento sólo contempla 40 días, mientras en otros estados otorgan hasta 90.
Luego de que las autoridades educativas cancelaron tres reuniones con el magisterio disidente, en un lapso de dos semanas, la CNTE capitalina reiteró la solicitud de que el titular de la SEP, Mario Delgado, se reúna con ellos para entablar la mesa tripartita, junto con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Martí Batres.
Hernández consideró que el encuentro de este lunes fue una atención parcial y no quitarán el dedo del renglón
. Asimismo, dio a conocer que en esta quincena recibieron el pago retroactivo que les anunciaron el 15 de mayo. Pero, insistió: Deben informarse los porcentajes, porque no corresponde a lo que recibimos
.
Mencionó que establecieron un calendario de reuniones durante este mes con cada una de las secciones que conforman la llamada Marea Roja. A la vez, realizarán una marcha este jueves de cierre de esta etapa de lucha
, que saldrá de la Unidad de Administración y Finanzas de la AEFCM rumbo al Zócalo capitalino.