Economía
Ver día anteriorMartes 15 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Sheinbaum, CFE y Cenace garantizan abasto de energía
 
Periódico La Jornada
Martes 15 de julio de 2025, p. 16

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha hecho un trabajo muy importante para tener un mayor margen de reserva, dijo ayer la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al rechazar en su conferencia matutina que la producción nacional esté en riesgo por causas relacionadas con la energía eléctrica.

En su habitual rueda de prensa, Sheinbaum señaló que la CFE ha avanzado mucho, tanto en la generación de electricidad como en las plantas de emergencia y en el mantenimiento de la red de transmisión y distribución.

Además, declaró, están por inaugurarse las plantas que se iniciaron en el periodo del presidente Andrés Manuel López Obrador y ya salieron las licitaciones para las planeadas en este año.

La mandataria insistió en que no está en riesgo la producción nacional, aunque se ha pedido a empresas que no produzcan entre las 18 y las 21 horas y mejor lo hagan por la mañana, para que el sistema eléctrico no tenga tanta presión por la tarde-noche, cuando es mayor la demanda del energético.

Ante la preocupación de empresarios de sufrir apagones si no modifican sus horarios de producción, Sheinbaum Pardo subrayó que el tema de la colaboración de la industria nada tiene que ver con una sanción o un castigo.

Más tarde, en la red social X, la Presidenta informó que recibió en Palacio Nacional a Lorenzo Simonelli, presidente y director de Baker Hughes, empresa estadunidense con diversos proyectos de inversión en México y Estados Unidos. Hay confianza en nuestro país, enfatizó.

Esta empresa estuvo involucrada en el escándalo de la llamada Casa Gris que rentaba José Ramón López Beltrán, hijo del ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por su parte, la CFE y el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) subrayaron que a lo largo del año han realizado diversas acciones para asegurar a todos los sectores del país la disponibilidad y confiabilidad del suministro de energía eléctrica.

No ha sido necesaria la desconexión de usuarios, ya que se han mantenido condiciones de suficiencia de margen de reserva en el sistema. Esto, pese a que desde el mes de mayo, conforme aumenta la temperatura ambiente, inicia la ventana de verano y con ello el momento más crítico del año, señalaron ayer en un comunicado conjunto.

Según CFE y el Cenace, en este año, el Margen de Reserva Operativo (MRO) en el Sistema Interconectado Nacional ha sido superior, en promedio, a 12 por ciento.

En el momento más crítico, el 9 de junio –día en que se presentó la demanda máxima de electricidad–, el MRO fue de 9.69 por ciento.