

Sumaron 55 mil 527 millones de dólares: Inegi
Ante una fuerte creación de puestos de trabajo y en medio de una disminución de la población desocupada, la tasa de desempleo en México bajó a un mínimo histórico en marzo de 2.2 por ciento, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El sector es la tercera mayor fuente de divisas: Josefina Rodríguez Zamora
A pesar de las proyecciones negativas de los organismos internacionales respecto al comportamiento de la economía mexicana, ésta mantiene su ritmo de crecimiento y aún falta la industria de la construcción a la que apenas estamos dando impulso
con los nuevos proyectos de obra pública, pues es un sector que dinamiza al conjunto de la economía dijo la presidenta Claudia Sheinbaum. El Fondo Monetario Internacional no ha entendido nada de lo que está ocurriendo en México
.
Washington. El gobierno del presidente Donald Trump tomará medidas el martes para reducir el impacto de sus aranceles a los automóviles al aliviar algunos aranceles impuestos a las piezas extranjeras en los autos fabricados en el país y evitar que los aranceles sobre los autos fabricados en el extranjero se acumulen sobre otros, dijeron funcionarios.
La iniciativa de Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión entregada por la presidenta Claudia Sheinbaum al Poder Legislativo establece la creación de nuevas figuras como la de radiotelecomunicaciones inteligentes, para fortalecer la infraestructura tecnológica y la inversión de México para consolidarlo como un centro de manufactura avanzada.

México, el país con la mayor diversificación de mercados ilícitos
IBM invertirá 150 mil millones de dólares en Estados Unidos, incluidas instalaciones para la producción de computadoras cuánticas, en los próximos cinco años, siendo la última empresa tecnológica estadunidense en respaldar el impulso del gobierno de Donald Trump a la fabricación local.
Se pronosticaban más de 100 mil mdp

La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones será la encargada de administrar el espectro radioeléctrico, y se basará en los tratados y acuerdos internacionales firmados por México, de acuerdo con la iniciativa de Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
La construcción del puente vehicular Nichupté, obra emblemática de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Cancún, Quintana Roo, tiene un avance de 77.8 por ciento, informó el organismo en un comunicado.