Martes 29 de abril de 2025, p. 18
Washington. El gobierno del presidente Donald Trump tomará medidas el martes para reducir el impacto de sus aranceles a los automóviles al aliviar algunos aranceles impuestos a las piezas extranjeras en los autos fabricados en el país y evitar que los aranceles sobre los autos fabricados en el extranjero se acumulen sobre otros, dijeron funcionarios.
El presidente Trump está construyendo una importante alianza con los fabricantes de automóviles nacionales y nuestros excelentes trabajadores estadunidenses
, dijo el secretario de Comercio, Howard Lutnick, en un comunicado desde la Casa Blanca.
Los fabricantes de automóviles dijeron más temprano el lunes que esperaban que Trump emitiera un alivio de los aranceles a los automóviles antes de su viaje a Michigan, que es el hogar de los Tres Grandes de Detroit y más de mil importantes proveedores de automóviles.
Avanzan negociaciones
El secretario del Tesoro estadunidense, Scott Bessent, dijo el lunes que muchos de los principales socios comerciales de Estados Unidos habían hecho muy buenas
propuestas para evitar los aranceles estadunidenses, y que uno de los primeros acuerdos que se firmarían sería probablemente con la India.
En declaraciones a periodistas tras dos entrevistas televisadas a primera hora de la mañana, Bessent señaló que el primer acuerdo comercial de este tipo podría conocerse esta semana o la próxima, pero no dio más detalles.
Bessent declaró a Fox News que el presidente Donald Trump estará íntimamente involucrado
en cada uno de los acuerdos comerciales a medida con cada uno de los 15 a 18 socios comerciales importantes, pero será importante llegar pronto a acuerdos en principio.
Supongo que India sería uno de los primeros acuerdos comerciales que firmaríamos
, comentó Bessent a la CNBC, que añadió que Estados Unidos también había mantenido negociaciones muy fructíferas con Japón y que las conversaciones con otros socios comerciales asiáticos iban bien.
Por otro lado, las autoridades chinas trataron de apaciguar los temores de que los amplios aranceles de Estados Unidos puedan hacer descarrilar los esfuerzos para apuntalar una frágil recuperación económica, incluso cuando los analistas advierten que los fuertes gravámenes aumentan el riesgo de una gran desaceleración del crecimiento.
Zhao Chenxin, vicedirector de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (CNDR), planificadora estatal de China, se mostró con plena confianza
en que el país alcanzará su objetivo de crecimiento económico en torno a 5 por ciento para 2025.