Cultura
Ver día anteriorMartes 29 de abril de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
El arte de Terpsícore
Rosa Rolanda y El Chamaco Covarrubias: el divorcio que revolucionó la danza en México
Foto
▲ LAS CARAS DE ROSEMONDE. Autorretrato de Rosa Rolanda, 1939. Foto tomadas de los libros Covarrubias y Rosa Rolanda

El rostro de la fotógrafa y bailarina se asoma en la muestra Una mirada sin fronteras, en el Palacio de Iturbide // La separación generó un nuevo movimiento de coreografías en el país

Merry Macmasters
El arte de Terpsícore
La gestión de Érick Rodríguez al frente de la CND buscará la excelencia técnica

Asumió la dirección de la compañía en febrero pasado // Llevarla a otros estados del país, uno de los retos

El arte de Terpsícore
En Tijuana, el Cecut también celebra el Día Internacional de la Danza

Desde hoy y hasta el 8 de mayo será sede de la muestra Cuerpos en Tránsito 2025

Fabiola Palapa Quijas
De La Redacción
El arte de Terpsícore
En el Cenart se vivió con algarabía un Huateque de Tradición y Escena
El arte de Terpsícore
Danzas Pluriversales ofrece hoy más de 145 actividades con grupos de todo el país

Barro Rojo Arte Escénico, el Centro de Producción de Danza Contemporánea, Óscar Ruvalcaba Cía de Danza Contemporánea, Flamenco a la Mexicana, Taller Coreográfico y Compañía Juvenil de Danza Contemporánea de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Compañía Nacional de Danza, Hip Folk y Amada Domínguez son algunas de las agrupaciones que celebrarán hoy el Día Internacional de la Danza.

De La Redacción
De La Redacción
El arte de Terpsícore
El TCUNAM festejará con un estreno y cinco propuestas contemporáneas

El Taller Coreográfico de la Universidad Nacional Autónoma de México (TCUNAM) se une a la celebración del Día Internacional de la Danza, que se conmemora cada 29 de abril desde 1982, con un programa que incluye el estreno de la obra Nosarrastra, del coreógrafo Édgar Zendejas, inspirada en el poema Patrolling Barnegat, de Walt Whitman.

Fabiola Palapa Quijas