Desde hoy y hasta el 8 de mayo será sede de la muestra Cuerpos en Tránsito 2025
Martes 29 de abril de 2025, p. 4
Funciones de danza, cursos, clases magistrales, videodanzas, muestras de baile emergente y el concurso coreográfico 4x4 TJ Nights conforman la programación de la 26 Muestra Internacional de Danza / Tijuana Cuerpos en Tránsito 2025.
Desde hoy y hasta el 8 de mayo, el Centro Cultural Tijuana (Cecut) será sede del encuentro que este año reúne a artistas de Brasil, Ciudad de México, Querétaro, Veracruz y Baja California.
Durante 10 días, el público podrá disfrutar de obras de danza contemporánea, teatro y videodanza que exploran temas como la violencia, la memoria, el amor y la identidad.
Entre las compañías y artistas que participarán se encuentran enNingúnlugar, de Querétaro; Onírico Danza-Teatro del Gesto, de la Ciudad de México; Giro 8 Compañía de Danza Brasileña; Alma Libre Laboratorio Escénico, de Baja California, y SISU, entre otros.
En el contexto del Día Internacional de la Danza, la muestra comenzará hoy con una ceremonia inaugural en la sala de espectáculos, seguida de la presentación de las obras finalistas del 41 Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga 2024, en colaboración con la Coordinación Nacional de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal).
De brujas y escobas es una de las piezas que se presentarán en la apertura del programa, la cual invita a la reflexión sobre el peligro de normalizar la violencia mediante una metáfora en la que una mujer convierte una escoba en un arma de lucha, de poder, o, incluso, en su lecho de muerte.
El público también podrá ver ¿Por qué no le preguntamos a los que se murieron?, montaje escénico que lleva los espectadores a adentrarse en el universo de una joven mujer que padece el trauma de la pandemia de covid.
Mañana a las 19 horas, el colectivo enNingúnlugar presentará Cuando lleguen los bárbaros: Trilogía transmedia sobre silencios, culos y revoluciones. Luego, la primera parte de la semifinal del 13 Concurso Coreográfico 4X4 TJ Nights, coproducción con Lux Boreal Danza, tendrá lugar el primero de mayo a las 20 horas en The Beer Garden. La segunda parte de la semifinal se realizará el 2 de mayo a las 20:30 horas en Norte Brewing Co. El mismo día a las 19 horas, en la sala de espectáculos de Cecut se presentará Errantes: Viaje a la memoria, de Onírico Danza-Teatro del Gesto.
El sábado, en el mismo espacio y horario, Giro 8 Compañía de Danza Brasileña presentará Comenzaría todo otra vez, obra que retrata y celebra la esencia del amor al trazar su viaje desde las reflexiones filosóficas de Sócrates, Platón y Aristóteles, hasta las discusiones y conceptos más contemporáneos.
El 4 de mayo, las actividades comenzarán a las 14 horas en la Sala de Espectáculos con la cuarta Muestra de Danza Emergente. Luego, a las 16 horas participará Ondulaciones, con Coctelito de videodanza en la sala Carlos Monsiváis.
También el domingo a las 19 horas, en el vestíbulo de El Cubo se desarrollará la Gran Final del 13 Concurso Coreográfico 4x4 TJ Nights, en el que la audiencia conocerá a los ganadores del premio del público, mejor intérprete, mención honorífica y premio 4x4 TJ Nights. Esta actividad tendrá un costo de entrada de 250 pesos.
La programación continuará el lunes 5 de mayo en la sala de espectáculos a las 19 horas con ¿Por qué se repiten las cosas?, propuesta de la Facultad de Danza de la Universidad Veracruzana. Al día siguiente a la misma hora se escenificará Soy del norte y también me pierdo, de la agrupación bajacaliforniana Alma Libre Laboratorio Escénico.
La pieza transdisciplinaria El beneficio de la duda, de la compañía de Baja California Otra Vida Laboratorio, se presenta el 7 de mayo a las 19 horas.
El programa de Cuerpos en Tránsito 2025 concluirá el 8 de mayo a las 19 horas con la puesta en escena de Quietude, del grupo SISU.