

- Arturo Balderas Rodríguez: Una de cal por muchas de arena
- Tatiana Coll*: Pocahontas en la muralla de Campeche: una lección de historia como en el siglo XVI
- José Murat: México, líder en combate a la pobreza. Vayamos por más
- Miguel Tinker Salas y Victor Silverman*: Estados Unidos: ¡cambiar para seguir igual!
- Iván Restrepo: Trump y sus charlatanes
- Alonso Romero: China ya ganó la guerra comercial
- Carlos Fazio: Francisco y sus asegunes

México contará con más de 3 mil kilómetros de vías de ferrocarril al término del sexenio, aseguró. Foto Víctor Camacho
La Presidenta les exige hablar de su nación, que bastantes problemas tiene, y no nos utilicen para hacer campañas
Pretende que sufrague 20% del listado
Denuncia campaña a favor de la abstención
El resto mantienen su padrón de 2021
La jueza de distrito Paredes Suárez impugna procedimiento del INE
Quieren ser juez y parte: PRI
El problema no es sólo un artículo
, subrayan opositores
Se aplicará la fuerza del Estado en beneficio de la competencia
La mesa directiva del Senado se quejó de la continua ausencia de legisladores durante las sesiones del pleno y de que sólo un pequeño grupo atiende la presentación de iniciativas, al grado de que se tiene que esperar a que los parlamentarios bajen de sus oficinas, cuando se registra una votación inesperada.
Chalco, Méx., El estado de México ocupa el primer lugar nacional por el delito de despojo, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública del 1º de enero de 2015 al 31 de marzo de 2025.
La labor pastoral del papa Francisco no se debe encasillar en categorías ideológicas. Ese es un error profundo
que pierde de vista su misión de llevar el Evangelio a todas las periferias humanas, advirtió la Arquidiócesis primada de México.

Tiene listo el nuevo reglamento de la ASF
El próximo año culmina su periodo de ocho años
Al menos 20 áreas y puestos dentro de la administración pública federal son altamente vulnerables a actos de corrupción, de acuerdo con un reciente estudio del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA).
La Secretaría de Marina (Semar) informó que la presencia del buque destructor USS Gravely (DDG-107) de la Armada de Estados Unidos en el puerto de Veracruz fue una visita de carácter logístico y conforme al derecho internacional, sin que represente riesgo alguno para la soberanía nacional
. Además, adelantó que zarpará este lunes.
Saltillo, Coah., Eduardo Alonso Fuentevilla Cabello, funcionario del Poder Judicial de la Federación (PJF) que labora de secretario del tribunal colegiado en materias administrativa y civil del octavo circuito, amenazó con tablear
a agentes municipales de tránsito que retuvieron un vehículo conducido por su hijo durante un operativo antialcohol en Saltillo.
La dependencia señaló que carece de información sobre la identidad de víctimas
Insta a fortalecer estrategia del estado
La cifra de víctimas ha aumentado en los años recientes, lamentó
Filosofía reanudará clases el 2 de mayo
“En los ranchitos nadie te restringe”, dicen
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó ayer que, en el mes pasado, los consulados de México en Estados Unidos incrementaron 21 por ciento el número de citas en comparación con el mismo periodo de 2024. Asimismo, los trámites realizados, principalmente en materia de registro civil, aumentaron 179 por ciento.
Por más de cuatro décadas, los comedores de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) han sido una alternativa de alimentación económica, saludable y suficiente para estudiantes, académicos y trabajadores, asegura el ingeniero agrónomo Jesús Tarín Ramírez, académico de la unidad Xochimilco, quien destaca que una de esas comidas cuestan entre 10 y 12 pesos.

Durante medio siglo, el gobierno no ha podido dar remedio ante la crisis
La sociedad organizada de ocho municipios del valle del Mezquital –incluido el pueblo otomí hñähñu y comunidades ejidales– han luchado por sobrevivir a la marginación. Su objetivo: dejar de ser una zona de sacrificio
que provee hidrocarburos y electricidad

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, informó ayer que contestó puntualmente
la carta de su par en Estados Unidos, Brooke Rollins, en la que la funcionaria amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano si el gobierno no intensifica la lucha contra la propagación del gusano barrenador.
El juzgado quinto de distrito, con sede en Cuernavaca, Morelos, obligó a juzgadores de la entidad a proteger a una madre y a su hija luego de comprobar que son víctimas de violencia física y sicológica por parte del padre de familia.

Sólo 69% de los mayores de 65 años cuentan con pensión
La inversión del Estado para la primera infancia
(niñas y niños neonatos a cinco años) llegó a más de 24 mil millones de pesos en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, pero la gran mayoría de esos fondos se concentran en instituciones de seguridad social, lo que limita la atención a los grupos sin trabajo formal.
En marzo y septiembre de 2024 se presentaron condiciones ambientales severas que afectaron durante más de una semana cientos de operaciones aéreas nacionales, originadas principalmente por la presencia de ceniza volcánica de exhalaciones del Popocatépetl y por los daños de los huracanes Ileana, John y Helene.


La hipertensión pulmonar es una afección grave, a menudo mal diagnosticada, que daña los pulmones y el corazón. Se calcula que en el mundo más de 25 millones viven con este mal, que afecta los vasos sanguíneos de los pulmones, dificultando la circulación de la sangre y poniendo en riesgo la función cardiaca.
En el Consejo de Salubridad General (CSG) hubo cambios para reincorporar a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), aunque únicamente
para que formen parte de la comisión del Compendio Nacional de Insumos para la Salud (CNIS, antes catálogo de medicamentos). En diciembre de 2023 estas instituciones y otros 17 organismos académicos y empresariales salieron del CSG, del que eran vocales con voz pero sin voto.