

- Alonso Romero: El colapso de la red española
- Felipe Ávila*: La disputa por Zapata
- Luis Hernández Navarro: Miguel Covarrubias y China Popular
- Pedro Salmerón Sanginés: Cónclaves
La presidenta lamenta que Zedillo se haya convertido en vocero del PRIAN
Restó importancia a las opiniones del ex mandatario y recordó escándalos que protagonizó
Sheinbaum condena redadas de Washington
Reconoce el esfuerzo de las autoridades mexicanas para frenar el paso de indocumentados
La amenaza de la deportación se suma a los problemas que enfrentan los migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos, de discriminación o explotación laboral, en lo que ya es una crisis humanitaria, advirtieron especialistas de instituciones académicas y de investigación de México y Estados Unidos.
Tras la emisión, en 2024, de al menos 20 recomendaciones por parte de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigidas al Instituto Nacional de Migración (INM), esta última dependencia informó que parte de su personal en la Ciudad de México fue capacitado en materia de protección de los derechos de las personas en contexto de movilidad.
Autoridades denuncian boicot
del Poder Judicial
Tapachula, Chis., El gobierno de Estados Unidos intensificó las deportaciones aéreas de mexicanos a Chiapas. Este lunes, tres aeronaves con paisanos llegaron a esa entidad, informaron fuentes de seguridad.
El Senado aprobó ayer, con cambios, el proyecto para expedir un nuevo Reglamento de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, por lo que el documento fue regresado a la Cámara de Diputados.
Por unanimidad, la Cámara de Diputados aprobó anoche una reforma a la Ley Sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales para honrar a mujeres que han contribuido a la transformación del país, y que el lábaro sea izado a toda asta en fechas para conmemorar, entre otras, a Elvia Carrillo Puerto, Matilde Montoya, Josefa Ortiz de Domínguez o Sor Juana Inés de la Cruz.

Prevén sesionar tras elecciones del PJ
La Cámara de Diputados aprobó anoche la denominada ley nacional para eliminar trámites burocráticos, la cual tendrá la finalidad de suprimir gestiones innecesarias y concentrar el manejo de identidad y datos biométricos de los ciudadanos en la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, que solicitará la Clave Única de Registro de Población (CURP) a las personas para tener acceso a servicios en la herramienta Llave Mx.
En comisiones del Senado avanzó ayer la reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, que fue aprobada por todas las fuerzas políticas.
México ampliará a 17 millones de dólares la cuota a la Asociación Internacional de Fomento-Banco Mundial (AIF), un incremento que contrasta con la prevista en la ley que incluye las bases de la participación del país en esa organización, que es de 66 millones 140 mil pesos.
La confrontación entre el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, con integrantes del PT escaló, sobre todo después de que el ahora morenista alertó al dirigente Alberto Anaya sobre un personaje en la Cámara de Diputados que lo anda zopiloteando
.
La seguridad no compete al instituto, aclara Taddei
Hasta ayer, el Instituto Nacional Electoral (INE) tenía validados a 59 mil observadores, de quienes ya verificó su identidad con datos biométricos, luego de que en las pasadas dos semanas recibió una cantidad atípica de solicitantes, 201 mil 74, cuando ni en los comicios para la Presidencia de la República hubo tantos.
La consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Dania Ravel, advirtió que si los comicios del 1º de junio no salen bien
, quedarían en riesgo otros procesos, por lo que recalcó que se debe realizar una evaluación integral de cara al siguiente, programado para 2027.
Citlalli Amaya, la denunciada en Tlaquepaque
La morenista Laura Imelda Pérez anuncia querellas contra las tres administraciones que le precedieron
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó ayer dejar vigente la agravante que aumenta hasta en una mitad las penas previstas para quien utilice la inteligencia artificial (IA) en la comisión de delitos.
José Luis Aranza Aguilar negó que el efectivo o el artefacto le pertenecieran // No se consideró que hubiese un acto delictivo
, señala el titular de Seguridad Pública estatal
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó ayer que el Poder Judicial de la Federación (PJF) no tiene la obligación, por el momento
, de cumplir la sentencia que hace casi siete años dictó la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Coridh) sobre la reparación del daño a 11 mujeres víctimas de tortura y abuso sexual por parte de policías, durante las detenciones en Texcoco y San Salvador Atenco, en mayo de 2006.
Días antes, Pablo Lemus prometió pacificar el estado
Veracruz, Ver., El buque USS Gravely (DDG-107) de la armada de Estados Unidos zarpó del puerto de Veracruz tras permanecer tres días en aguas nacionales como parte de una parada logística.
La Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la suspensión provisional que un secretario en funciones de juez federal otorgó al ex gobernador de Michoacán Silvano Aureoles Conejo, la cual frena de momento la orden de captura en su contra por los delitos de peculado, ejercicio indebido del servicio público, asociación delictuosa y lavado de dinero.
Desde el inicio de la Operación Frontera Norte, el 5 de febrero pasado, el gobierno federal ha detenido a 2 mil 793 personas; decomisado 2 mil 396 armas de fuego, 387 mil 721 cartuchos de diversos calibres, 11 mil 933 cargadores y 29 mil 957.56 kilos de droga, entre ellos, 163.35 kilos de fentanilo, así como 2 mil 238 vehículos y 348 inmuebles.
Un juez de control federal vinculó a proceso a Joel Alfonso Urrea Yuriar, El Gangoso, supuesto capo de una célula delictiva ligada al cártel del Pacífico, y a su presunto cómplice, Javier Ernesto López Lara, detenidos el 15 de abril en la Ciudad de México.
Medicina actualizará plan de estudios
Integrantes del ejido de Tepatepec, del municipio Francisco y Madero, Hidalgo, se manifestaron frente a las instalaciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y obstruyeron la avenida Insurgentes, en dirección hacia el centro, para exigir el retiro de tres módulos de riego que quitan agua a distrito de riego 003 Tula.
