Política
Ver día anteriorMartes 29 de abril de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Comicios de junio, pauta para los de 2027, que serán más complejos: Dania Ravel
 
Periódico La Jornada
Martes 29 de abril de 2025, p. 9

La consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Dania Ravel, advirtió que si los comicios del 1º de junio no salen bien, quedarían en riesgo otros procesos, por lo que recalcó que se debe realizar una evaluación integral de cara al siguiente, programado para 2027.

Al participar en un foro de la organización México Justo, Ravel detalló puntos relacionados con la elección de integrantes a cargos del Poder Judicial de la Federación. Expuso que, si la organización de las elecciones de junio ha sido compleja, la de 2027 será un reto mayor, porque también se renovarán 17 gubernaturas y la Cámara de Diputados.

Eso implica un mayor grado de complejidad para hacer estas elecciones (las del Poder Judicial), al mismo tiempo que esas otras (las de mandatarios y legisladores), y si éstas no salen bien, podrían poner en riesgo las siguientes, subrayó.

Conteo ininterrumpido

Como parte de las características de la elección judicial, señaló que uno de los puntos que se ha cuestionado es que, por primera ocasión, los funcionarios de casillas no realicen el escrutinio en el lugar.

Explicó que la decisión del órgano electoral se debió a que, por la cantidad de cargos en juego, el conteo de la manera tradicional resulta inviable. Los funcionarios de casilla se hubieran tardado días en hacerlo.

Relató que en un ejercicio con personal del INE, calcularon que en las casillas seccionales donde se espera la asistencia de 4 mil electores, el proceso (de escrutinio) se podría prolongar hasta por 58 horas consecutivas, tiempo durante el cual no podrían hacer descansos, recesos para tomar alimentos o dormir, porque se tienen que estar cuidando las boletas. Dejar los paquetes abandonados es un riesgo que no se debe correr, sostuvo.

Además, aclaró que, pese a que no se cancelarán las boletas que se quedaron sin usar, sí se reportará, con la firma de los funcionarios integrantes de las mesas electorales, la cantidad de votos recabados en cada casilla. Hacer público este dato blindará la elección del riesgo de que alguien intente rellenar urnas.