Organización denuncia tortura en cárcel de Rakefet
Activistas señalan destrucción de olivos en Cisjordania reocupada como estrategia de expulsión
Madrid. La crisis ambiental y humanitaria en la franja de Gaza ya no es una tragedia geográficamente confinada
, sino un colapso ecológico con implicaciones globales. Esta montaña de escombros es la principal fuente de contaminación, porque crea una nube de polvo tóxico, respirar este aire está causando enormes riesgos para la salud a largo plazo
, explicó ayer Elaine Donderer, especialista en riesgos de desastres a Al Jazeera.
Santiago. A una semana de que se realicen las elecciones generales del 16 de noviembre en Chile, los candidatos de la derecha atizan discursos de odio, xenofobia, inseguridad y miedo a la delincuencia, así como el negacionismo de los crímenes de lesa humanidad cometidos por la dictadura cívico-militar (1973-1990).
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó bailando a la cena de gala de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) en Miami, mientras en los altavoces se escuchaba “...soy el rey y te destrozaré…”, letra del tema musical Panic Show
, del cual el mandatario se apropió desde su campaña electoral pese a las protestas de sus autores, los integrantes del grupo de rock argentino La Renga. Allí defendió que el capitalismo es la verdadera justicia del mundo
.
Presentar cargos no será fácil
, porque las personas pueden usar la fuerza razonable
: fiscal
Washington. El presidente Donald Trump reiteró ayer que ningún funcionario del gobierno estadunidense asistirá a cumbre del G20, que agrupa a las 20 economías más grandes del mundo, y calificó de vergüenza
que se realice en Sudáfrica, luego de acusar, sin pruebas, al gobierno sudafricano de cometer abusos, discriminación y violaciones a los derechos humanos contra los afrikáneres, agricultores blancos en el país. Pretoria rechazó los señalamientos al afirmar que carecen de fundamento.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció ayer la incautación de casi dos toneladas de cocaína en una operación conjunta con El Salvador, ejecutada en las aguas del Pacífico, que se saldó con cero muertos
, en una aparente crítica a los ataques estadunidenses contra presuntas narcolanchas en aguas latinoamericanas, que han dejado hasta ahora 70 personas asesinadas. Hoy, entre la inteligencia naval colombiana y la marina de El Salvador, fueron incautadas 1.8 toneladas de cocaína en el océano Pacífico
, señaló el mandatario, que además confirmó la detención de tres ecuatorianos. Asimismo, anunció que las autoridades colombianas frustraron un atentado terrorista en el Batallón Bolívar de la ciudad de Tunja, donde gracias a la información de la comunidad se encontró un camión cargado con 24 explosivos. La población civil y militar fue evacuada a tiempo. Cero víctimas mortales. No bajar la guardia y golpear al narcotráfico donde le duele: en sus finanzas, en sus mercancías ilícitas, en sus capos y en su capacidad de afectación a la población civil
, señaló Petro en X. El almirante Francisco Cubides, comandante de las fuerzas militares, declaró que de acuerdo con el análisis de inteligencia, esta acción terrorista pudo haber sido efectuada por la estructura Adonai Ardila Pinilla del grupo narcoterrorista Ejército de Liberación Nacional
. El gobierno ofreció hasta 25 mil dólares de recompensa por información que permita identificar y capturar a los responsables de estas acciones terroristas.
Las autoridades francesas descartaron esta semana que el hombre detenido tras un atropello masivo contra peatones y ciclistas en la isla de Olerón, que dejó al menos cinco heridos, tenga vínculos con el terrorismo, a pesar de que afirmó que seguía órdenes de Allah
. La Fiscalía Nacional Antiterrorista se declaró incompetente al no encontrar ninguna dimensión yihadista ni vínculo con organizaciones terroristas
en sus acciones. El detenido sostiene que actuó solo, a pesar de un “modus operandi” relativamente bien planificado. Sin embargo, la premeditación es un factor relevante
, defendió la Fiscalía de La Rochelle, que solicitará la apertura de una investigación con el fin de formular cargos por intento de homicidio, recogió el diario Le Figaro.
Declaran en Paraná estado de calamidad pública // En minutos, vientos de más de 250 kilómetros por hora devastaron Río Bonito de Iguazú
Viena. Un día después de que Rusia y Ucrania pactaron un alto el fuego localizado
en torno a la planta nuclear de Zaporiyia (ZNPP) –la central atómica más grande de Europa y en manos de las tropas rusas desde marzo de 2022– ésta volvió a contar ayer con doble suministro externo por primera vez en seis meses, con el fin de permitir que continúen las reparaciones de los cables de suministro en el exterior de las instalaciones. La alimentación llegó por la reconexión de la línea Ferosplavna-1, de 330 kilowatts (kW), a las 19:43, hora local, que servirá de respaldo a la restauración de la línea de corriente Dniprovska, de 750 kW. En condiciones normales, existían hasta 10 líneas de suministro, ocho de las cuales quedaron inutilizadas por los combates.
Dak Lak., La cifra de muertos por el paso del tifón Kalmaegi ascendió a 204 en Filipinas, según el último balance difundido por las autoridades locales, que declararon esta semana estado de calamidad por la gravedad de las inundaciones; mientras, en las provincias centrales de Vietnam se reportó el fallecimiento de al menos cinco personas debido a los vientos feroces y lluvias torrenciales.








