Presentar cargos “no será fácil”, porque “las personas pueden usar la fuerza razonable”: fiscal
Domingo 9 de noviembre de 2025, p. 22
Whitestown. Una trabajadora de limpieza latina, María Florinda Ríos Pérez, de 32 años, fue asesinada de un disparo en la cabeza que atravesó la puerta de la casa a la cual intentó entrar por error, al haber acudido a una dirección equivocada en una ciudad de Indiana.
Florinda, madre de cuatro hijos, llegó a la casa de Whitestown, un suburbio de Indianápolis, acompañada de su esposo, Mauricio Velazquez, quien relató que no se dio cuenta de que le habían disparado “sino hasta que cayó en sus brazos”. La policía llegó al lugar poco antes de las 7 de la mañana del miércoles y encontró el cuerpo de María en la entrada de la vivienda.
Las autoridades aún consideran si se presentarán cargos contra el propietario, de quien aún no ha sido revelada su identidad. La policía entregó los resultados de la investigación al fiscal del condado de Boone, Kent Eastwood, quien indicó que la decisión de presentar cargos “no será fácil”.
De acuerdo con Eastwood, este caso pone de manifiesto la aplicación de la doctrina del castillo de Indiana: “Cuando se trata de una vivienda, las personas pueden usar la fuerza razonable, incluida la fuerza letal, contra otra persona”, declaró Eastwood a NBC News.
La familia Florinda exige que su asesino enfrente la justicia. “Lo que necesito ahora es que se haga justicia porque él le quitó la vida… No creo que eso sea humano”, declaró su esposo, Mauricio Velázquez, a WRTV. “Es un animal… Ahora, yo soy padre y madre para mis hijos, para mis hijas, y él está feliz en casa”.
ICE anuncia nuevas herramientas antimigrantes
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) planea abrir un centro nacional de atención telefónica para ayudar a las agencias policiales locales y estatales a encontrar a niños migrantes no acompañados que ingresaron al país sin documentos.
El ICE afirmó que tiene una “necesidad inmediata” de establecer dicho centro en Nashville, Tennessee, que opere las 24 horas y que sea capaz de manejar de 6 mil a 7 mil llamadas diarias para ayudar a la policía a localizar a los menores.
CoreCivic Inc, uno de los mayores contratistas privados de detención del país, tiene su sede precisamente en Nashville. La empresa, que ha donado millones a candidatos del Partido Republicano en todos los niveles de gobierno, se ha beneficiado de un aumento en los contratos con el ICE.
La agencia federal también anunció que requiere información sobre proveedores capaces de transportar a miles de detenidos diariamente desde todo el estado de Texas, donde una nueva ley estatal, que entrará en vigor el próximo año, exige que todos los condados con una cárcel establezcan asociaciones con el ICE.
Por otra parte, en un revés a la administración de Donald Trump, un tribunal federal de Oregon declaró ilegal el plan del presidente para federalizar a 200 efectivos de la Guardia Nacional en Portland para sofocar las protestas contra los agentes de inmigración.
En tanto, ayer en Chicago efectivos federales informaron que un hombre presuntamente disparó contra agentes de la Patrulla Fronteriza durante un operativo de inmigración.











