
Acusaciones recíprocas de violaciones al alto el fuego
Tel Aviv veta el acceso de equipos y maquinaria pesada, así como ayuda humanitaria suficiente a la franja// El ejército asesina a niño en Cisjordania
Washington. El presidente estadunidense, Donald Trump, advirtió ayer en redes sociales a Hamas: no tendremos más opción que entrar y matarlos
si la violencia interna persiste en Gaza.
Rusia reitera que EU no debe abastecer a Ucrania de misiles Tomahawk // Zelensky acude hoy a la Casa Blanca
Washington. Un tribunal federal de apelaciones confirmó ayer la suspensión del despliegue de tropas de la Guardia Nacional en Chicago y sus alrededores, al tiempo que una jueza federal del estado de Illinois ordenó que los agentes federales de migración que se encuentren en el área de Chicago usen cámaras corporales.
México manifestó ante el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) su profunda preocupación por la situación humanitaria en la franja de Gaza y en las zonas aledañas, ante las graves restricciones que enfrenta la población civil para acceder a bienes y servicios esenciales.

que no apto para ser presidente de Estados Unidos. Foto e información de Afp
Perpetran otro ataque a una lancha en el Caribe; renuncia el jefe del Comando Sur
Panamá. El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, denunció ayer presiones de Estados Unidos a funcionarios de su gobierno para reducir la presencia de compañías chinas en su país.

respeta y respalda acciones territoriales legítimas, pero llamó a las bases a
no dejarse provocar y dividir. En la imagen, un policía dispara gases en un enfrentamiento ocurrido antier con manifestantes en Quito. Foto Ap
Líbano. Al menos cinco personas murieron y otras cinco resultaron heridas después de que aviones de guerra israelíes atacaron el este del Líbano, en la última violación del acuerdo de alto el fuego suscrito entre Israel y la milicia chiíta Hezbollah en noviembre pasado, indicó el Ministerio de Salud del Líbano. Los distritos de Bekaa y Hermel fueron blanco de al menos ocho bombardeos, informó Al Jazeera. Tel Aviv alegó que los ataques alcanzaron depósitos de armas e instalaciones militares utilizadas por Hezbollah, aunque no fue posible confirmar estas afirmaciones de forma independiente. Hezbollah aún no ha hecho comentarios. El conflicto estalló el 8 de octubre de 2023, cuando Israel lanzó una ofensiva militar en Líbano. Al pactarse el alto el fuego, más de 4 mil personas habían muerto y casi 17 mil habían resultado heridas.
Saná. El jefe militar de los rebeldes hutíes de Yemen murió en un ataque israelí, anunció ayer el grupo pro iraní, que prometió vengarlo. Desde el inicio de la guerra en Gaza, los hutíes han lanzado ataques con drones y misiles contra blancos israelíes. El grupo controla grandes franjas del territorio de Yemen, incluida la capital Saná, y afirma que actúa en solidaridad con los palestinos. Los hutíes informaron que el general Mohamed al Ghamari murió honorablemente en la lucha contra el enemigo israelí
; también perdieron la vida su hijo de 13 años y otros acompañantes.
Damasco. Una bomba explotó ayer en un autobús del ministerio sirio de Defensa en el este del país, con saldo de cuatro soldados muertos y varios más heridos, informó el ministro de Petróleo, Mohammed al-Bashir. En la red social X, dijo que los militares se dirigían a trabajar como guardias en una instalación petrolera que limita con Irak. La televisora estatal Al-Ikhbariah reportó que la explosión ocurrió en la carretera que une las ciudades orientales de Deir el-Zour y Mayadeen. Nadie se ha atribuido el ataque, pero se sabe que la zona alberga células durmientes del grupo Estado Islámico, que fue derrotado en Siria en 2019.
El mandatario Jerí pide superpoderes
Jóvenes inconformes con el gobierno ahora exigen justicia por un asesinato cometido por un policía
La Paz. Comenzó ayer en Bolivia el silencio electoral rumbo a la histórica segunda vuelta del domingo, la primera en la historia reciente del país, luego de que los candidatos presidenciales, el liberal Jorge Tuto Quiroga y el centrista Rodrigo Paz, cerraron sus campañas esta semana en actos masivos y con promesas de sacar a la nación de una dura crisis económica.
París. El primer ministro de Francia, Sébastien Lecornu, superó ayer dos mociones de censura en el Parlamento, días después de proponer la suspensión de una reforma clave del presidente Emmanuel Macron para no agravar la crisis política.