El Correo Ilustrado
Ver día anteriorViernes 17 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
El Correo Ilustrado

Aclaración de la alcaldía Tlalpan

A

claración a la nota con el título “En el limbo, recursos asignados a las 16 alcaldías en CDMX para bachear y repavimentar”, publicada el pasado 6 de octubre en la sección Capital, donde señalan que las alcaldías permanecen opacas y omisas, y donde se asevera que la alcaldía Tlalpan es una de las omisas.

La nota adolece de fuentes de consulta que permitan entrever cómo la periodista sistematizó y evaluó la información que recibió, ya que existen millones de pesos de diferencia entre la inversión, y los conceptos de obra son imprecisos, tales como los trabajos de bacheo, repavimentación y mezcla asfáltica.

En ese orden de ideas, se vuelve necesario interponer la presente nota como parte de nuestro ejercicio al derecho de réplica, toda vez que la nota contiene datos falsos y sin el rigor académico que requiere el acceso a la información pública, que en este Órgano Político Administrativo se ha configurado como un eje estratégico que se defiende con técnica, trabajo y certeza jurídica.

En la nota se señala que existen alcaldías que entregaron información y otras no; sin embargo, en un análisis minucioso sobre las solicitudes entregadas a través de la Plataforma Nacional de Transparencia se localizó información de las 16 alcaldías.

La alcaldía Tlalpan puso a disposición información sobre los 9 millones 372 mil 63.59 pesos en rehabilitación y mantenimiento de la superficie de rodamiento. Asimismo, se sistematizó información que tiene que ver con todas las colonias donde la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano ha intervenido, información que consta de mil 461 hojas que fueron puestas a disposición.

La alcaldía Tlalpan, con corte al 30 de septiembre, ha reparado 13 mil 986 baches, lo que ha representado una superficie de 55 mil 944 metros cuadrados.

La nota publicada el pasado 6 de octubre no abona a la discusión sobre la rendición de cuentas, y tampoco fomenta el debate ciudadano sobre la importancia de un gobierno abierto que requiere de mecanismos democráticos como el acceso a la información pública, y la protección de datos personales como derechos ineludibles que debe garantizar el Estado en sus distintos niveles de gobierno.

Griselda Rubalcava Hernández, titular de la Unidad de Transparencia de la alcaldía Tlalpan

Respuesta de la reportera

Respecto a la carta enviada por la alcaldía Tlalpan sobre la nota publicada el pasado 6 de octubre, aclaro que no se le atribuyó ningún dato erróneo. El reclamo parece deberse a una omisión de transparencia, más que a una falsedad.

La afirmación de “falta de transparencia” se sostiene, pues la solicitud de información con folio 092075125001601 realizada el 15 de septiembre pedía tres datos concretos: listado completo de calles con bacheo, montos erogados y avance físico, y pagos por daños a automovilistas. La propia alcaldía reconoce que la información existe en una base de datos de mil 461 registros, pero la pone a consulta física en sus oficinas, sin enviar copia digital ni resumen. Otras áreas remitieron el caso.

Es decir, la información no fue entregada mediante la solicitud que se realizó por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia. La información que posteriormente comparte en su aclaración complementa el tema, pero no desmiente lo publicado.

Mara Ximena Pérez

Timadores llaman desde el teléfono oficial de BBVA, denuncia

En días pasados me llamaron del télefono del BBVA para decirme que hubo un intento de entrar a mi cuenta en la aplicación de ese banco desde un celular distinto al mío y que existía el riesgo de que mi cuenta fuera bloqueada por dos semanas. Para evitarlo, me pidieron que generara y les enviara una imagen para retiro sin tarjeta por 11 mil pesos.

Aseguraron que no efectuarían la transacción, que sólo era para “hacer una prueba”. Generé la imagen y la envié, pero antes removí mi dinero de la cuenta.

A los pocos minutos me llegó un aviso de la aplicación de un intento de retiro de efectivo. Es decir, alguien me llamó del número oficial de BBVA e intentó defraudarme.

Llamé a ese número para denunciar lo ocurrido y lo único que me sugirieron fue que les comprara un seguro, con la advertencia –en tono amenazante– de que en caso de no hacerlo, un eventual timo sería mi responsabilidad, aunque lo cometan los propios empleados de BBVA. Hago esta denuncia para que tengamos cuidado incluso de las llamadas del teléfono oficial de ese banco.

Araceli Cervantes Ortiz

Impuesto con matiz

Se salen por la tangente,
hay matiz en el impuesto
y refrescos, por supuesto,
igual de daño a la gente.

Benjamín Cortés V.

Invitación

Homenaje póstumo al profesor Francisco Piñón

Se invita al homenaje póstumo al profesor Francisco Piñón, que se realizará el martes 21 de octubre de 10 a 14 horas en la sala Quetzalcalli, edificio H, segundo piso, en la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Dirección: avenida Michoacán y La Purísima, alcaldía Iztapalapa (a cinco minutos del Metro UAM-I).

Participarán Armando Checa, Fernando Gaona Montiel, Daniel Hernández y José María Martinelli. Se ofrecerá un brindis de honor.

José María Martinelli