Mundo
Ver día anteriorViernes 17 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Anuncian nueva reunión Trump-Putin

Rusia reitera que EU no debe abastecer a Ucrania de misiles Tomahawk // Zelensky acude hoy a la Casa Blanca

 
Periódico La Jornada
Viernes 17 de octubre de 2025, p. 26

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer una segunda reunión con el mandatario ruso, Vladimir Putin, que tendrá lugar “en unas dos semanas”, al redoblar sus esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania, al tiempo que el Kremlin informó que el líder ruso advirtió al magnate que no suministre misiles Tomawak a Kiev.

“El presidente Putin y yo nos reuniremos en un lugar acordado, Budapest, Hungría, para ver si podemos poner fin a esta guerra ‘ignominiosa’ entre Rusia y Ucrania. El presidente (ucranio, Volodymir) Zelensky y yo nos reuniremos mañana (hoy) en el Despacho Oval”, escribió Trump en Truth Social.

El primer ministro húngaro, Viktor Orban, que mantiene una estrecha relación con Putin y Trump, comunicó que “los preparativos para la cumbre de paz entre Estados Unidos y Rusia están en marcha”. “¡Hungría es la isla de la paz!” publicó en X.

La primera cumbre, desde que Trump regresó al cargo, tuvo lugar en agosto en Alaska, pero no produjo ningún avance diplomático.

Durante el intercambio telefónico, realizado a petición rusa y que duró mas de dos horas, Putin manifestó a Trump que el suministro de misiles de crucero Tomahawk a Ucrania perjudicaría el proceso de paz y dañaría los lazos con Wa-shington, informó el asesor del Kremlin Yuri Ushakov.

La armas que pide Kiev permitirían a sus fuerzas atacar con mayor alcance el territorio ruso. “Ya podemos ver que Moscú se apresura a reanudar el diálogo en cuanto se entera de los Tomahawks”, declaró ayer Zelensky a su llegada a Washington.

“Tenemos muchos de ellos (Tomahawks), pero los necesitamos”, dijo ayer Trump. “No podemos agotar (las reservas de) nuestro propio país. Los necesitamos también”, agregó.

Sanciones bajo la manga antes de la negociación

Asimismo, una legislación que impondría altos aranceles a los países que compren petróleo, gas, uranio y otras exportaciones de Rusia espera la aprobación del magnate, en un intento por paralizar económicamente a Moscú; sin embargo, Trump declaró al respecto que imponer nuevas sanciones contra Rusia podría ser inapropiado en vista de sus esfuerzos de paz: “No estoy en contra de nada. Sólo digo que puede que no sea el momento perfecto”.

Estados Unidos presiona a China e India para que dejen de comprar hidrocarburos a Rusia. El huésped de la Casa Blanca dijo antenoche que el primer ministro indio, Narendra Modi, prometió dejar de importar petróleo ruso, pero India no lo confirmó.

China defendió ayer como “legítimas” sus compras de hidrocarburo ruso y calificó de tentativa de “intimidación” las presiones de Estados Unidos.

Al respecto, Putin declaró que “Rusia mantiene su posición como uno de los principales productores de energéticos, a pesar del uso de mecanismos de competencia desleal contra nosotros”.