Opinión
Ver día anteriorMiércoles 23 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dinero

Pierde General Motors mil 100 mdd por los aranceles // Adán Augusto: no se deja apagar el huracán mediático // Pemex está muy endeudado con Slim

Astillero

¿Compartir información con Presidencia? // La Defensa no lo hizo // Caso Bermúdez-Adán Augusto // Era información bruta

Enrique Galván Ochoa
Julio Hernández López
Bajo la lupa

Siria: drusos protegidos por Israel vs beduinos apoyados por el interino Al Jolani y Turquía

México SA

Contra el genocidio, 25 países // Cómplices, cínicos y tardíos // Venden armas a Netanyahu

Alfredo Jalife-Rahme
Carlos Fernández-Vega
Repatriar a los migrantes, clamor nacional
L

a presidenta Claudia Sheinbaum Pardo exigió que los 14 mexicanos confinados en el centro de detención para migrantes Alcatraz de los caimanes sean deportados de inmediato, de acuerdo con las propias leyes de Estados Unidos. La mandataria explicó que éstas otorgan a los extranjeros sin documentos la facultad de elegir entre una repatriación inmediata al ser detenidos o solicitar su permanencia mediante un procedimiento legal. Asimismo, informó que el gobierno federal da seguimiento a los casos para determinar si los connacionales han sido víctimas de violaciones a sus derechos humanos y, de ser así, apoyar a las familias a fin de que presenten las denuncias correspondientes.

El Correo Ilustrado

Aclaración del STRM

E

l Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) hace uso del derecho de réplica sobre la nota publicada en La Jornada el domingo pasado, en la página 9, firmada por Sanjuana Martínez.

Incendiarios de libros
F

uria e ignorancia se retroalimentaron para ser combustibles que arrojaron libros a las llamas. El pequeño grupo que siempre se aprovecha de movilizaciones en favor de distintas causas, una vez más, se resguardó en el anonimato enmascarado para destruir bienes que considera prescindibles y desdeñables.

Del capitalismo liberto-sicótico
U

no. Desde ya, el título escogido responde a sensaciones térmicas entrecruzadas y puntuales, en torno a las insólitas tribulaciones del gran mundillo liberto/atlantista que, según fuentes clínicamente confiables (y reservadas), adolece de serios trastornos mentales.

Carlos Martínez García
José Steinsleger
Likes por votos en la Cuauhtémoc
R

eza el antiguo proverbio: quien a víbora cuida, de su ponzoña se envenena, para advertir a quien lo escucha, basado en el sentido común, recomendar a través de la experiencia sobre los riesgos de cometer una conducta determinada. En este caso la de cuidar a una víbora, alimaña en cuya naturaleza está el morder para esparcir su veneno aún en quien la cuidó.

Cambio y futuro
L

a lluvia de medidas restrictivas proveniente del vecino norteño ha tenido variadas consecuencias internas en México. La mayoría de las veces se han tomado como agresiones, como castigos o simplemente punitivas. Otras bien pudieron ser bocanadas para amedrentar en búsqueda de posteriores concesiones laterales. El caso es que esa lluvia ha provocado desconciertos en las capas decisorias del país. Mientras llegan las fechas límites impuestas con arbitraria soberbia, la inquietud se convierte en dañina incertidumbre. Y, en este tono de forzadas maniobras, de variada índole, ha transcurrido el tiempo que abarca a los dos gobiernos recién instalados. Unas veces se ha logrado suavizar las severas penalidades. En otras ocasiones han quedado flotando, tanto las condiciones derivadas o los supuestos alegados como causa de ellas. Lo cierto es que este estira y resiste se ha prolongado por tiempo suficiente como para dar paso a reflexiones de mayor envergadura.

Juan Becerra Acosta
Luis Linares Zapata
La percepción global de China y México en 2025
H

emos examinado en este espacio con detalle múltiples aspectos sobre la conexión de México con China y su nueva relación triangular al incluir a Estados Unidos. Sin embargo, ¿qué impacto tiene la confrontación entre China y Estados Unidos en la percepción de terceros países, incluidos los de América Latina y el Caribe?

Enrique Dussel Peters*