Opinión
Ver día anteriorMiércoles 23 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
México SA

Contra el genocidio, 25 países // Cómplices, cínicos y tardíos // Venden armas a Netanyahu

D

esde luego que su decisión no es atribuible a una suerte de humanismo redescubierto, a un arranque ético, pero el hecho es que (tras 21 meses de genocidio, hasta ahora con un saldo de 60 mil palestinos asesinados, entre ellos 20 mil niños, la hambruna inducida y la destrucción total de infraestructura) parece que, por fin, un grupo de países de cuatro continentes (entre los que no se cuenta México) ha pedido “poner fin inmediatamente a la guerra contra la franja de Gaza”.

De entrada no se trata de una guerra, sino de un genocidio (orquestado y ejecutado por Israel, con el criminal de guerra Benjamín Netanyahu a la cabeza, siempre respaldado y financiado por la Casa Blanca) en Palestina, pero, según dice, ese grupo de países manifiesta que el sufrimiento de los civiles en Gaza ha alcanzado nuevas profundidades y reconoce las horrendas muertes de más de 800 palestinos abatidos por tropas israelíes mientras buscaban comida. Ante este tétrico panorama, destaca que es inaceptable que Tel Aviv no proporcione asistencia humanitaria esencial a la población civil; Israel debe cumplir con sus obligaciones de acuerdo con el derecho humanitario.

Veinticinco son los países que dan cuerpo al citado grupo, quienes sólo hasta ahora parecen registrar el genocidio en Palestina (al que califican de guerra), aunque su pronunciamiento resulta no solo en extremo tardío, sino por demás cínico y repulsivo toda vez que algunos de ellos, en abierta complicidad (negocio de por medio), han vendido abundante armamento al régimen genocida de Netanyahu para que éste lleve a cabo el exterminio, y los que no, le han brindado todo tipo de apoyo político y diplomático para proteger al criminal de guerra, amén de permitirle utilizar su infraestructura portuaria y aeroportuaria para el trasiego de pertrechos cuyo único fin es el exterminio de palestinos.

Estados Unidos y Alemania no aparecen en el grupo de países que piden “poner fin inmediatamente a la guerra contra la franja de Gaza”. El primero, aporta a Israel 69 por ciento del armamento, y el segundo 30 por ciento, de acuerdo con el Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI, por sus siglas en inglés). Pero entre los 25 abajo firmantes de dicho pronunciamiento sí aparecen otras naciones que también alimentan con armas y apoyo diplomático y logístico al régimen genocida de Netanyahu. Por ejemplo, Italia, Francia, Reino Unido, España, Países Bajos, Canadá y Australia, es decir, los mismos que a lo largo de 21 meses han sido cómplices del genocidio.

De acuerdo con el SIPRI, la mayoría de los abajo firmantes se cuentan entre los 40 países con mayor gasto militar (cifras de 2024), y en el caso de Israel el aumento fue de 65 por ciento hasta llegar a 45 mil 600 millones de dólares sólo el año pasado, el mayor incremento interanual desde la Guerra de los Seis Días de 1967. Y parte de esa erogación terminó en las arcas de algunas de las naciones que hoy, cínicamente, piden “poner fin inmediatamente a la guerra contra la franja de Gaza”.

El SIPRI contextualiza: el gasto militar de Israel aumentó 135 por ciento en el decenio 2015-2024. Como porcentaje de su producto interno bruto se incrementó de 5.4 por ciento en 2023 a 8.8 en 2024, lo que a nivel mundial convierte a ese país en el segundo con mayor carga militar, solo después de Ucrania; la escalada del conflicto con Hezbolá en octubre de 2024, sumada a la guerra en curso en Gaza, provocó un aumento significativo del gasto militar: de 37 mil 100 millones de dólares en el presupuesto inicial para 2024 a un total de 45 mil 600 millones a finales de diciembre de 2024, según las cifras de los presupuestos mensuales acumulados de Israel (que no incluyen todas las categorías de gasto militar utilizadas para la estimación total del SIPRI).

Documenta que el régimen del genocida Netanyahu gastó 5 mil 700 millones de dólares en el ejército sólo en diciembre de 2024. El gasto militar de Líbano aumentó 58 por ciento en 2024, hasta alcanzar 635 millones, por las incursiones de Israel en el sur libanés durante el año.

Con 997 mil millones de dólares en 2024, el gasto militar estadunidense fue 19 por ciento mayor al de 2015, representando 37 por ciento de las erogaciones mundiales en este renglón y 66 por ciento de la OTAN. Estados Unidos se mantuvo, con diferencia, como el mayor presupuesto militar del mundo, 3.2 veces superior al segundo (China).

Las rebanadas del pastel

Eso sí, ahora, humanistas, esos 25 países dicen estar muy preocupados por la situación en Gaza. Repugnante.

X: @cafevega