El Correo Ilustrado
Ver día anteriorMiércoles 23 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
El Correo Ilustrado

Aclaración del STRM

E

l Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) hace uso del derecho de réplica sobre la nota publicada en La Jornada el domingo pasado, en la página 9, firmada por Sanjuana Martínez.

El STRM respeta cualquier opinión o posicionamiento político hacia nuestra organización, caracterizada en su histórica tradición democrática y de inclusión, de garantizar la decisión de las mayorías manifestada por medio del voto personal, libre, directo y secreto.

Respetamos la libertad de expresión, cualquier preferencia o identidad sexual, de creencia o religión. Todas las personas tienen derecho a vivir con igualdad y sin discriminación, incluidas las que forman parte de los grupos históricamente discriminados, como aquellas que viven con VIH.

Negamos categóricamente entorpecer u obstaculizar la atención sindical, así como oponernos a que el compañero Omar Ortega Zenteno, de la sección 14 en Córdoba, Veracruz, pueda asistir o tener acceso a sus citas en el Instituto Mexicano del Seguro Social, a consultas privadas y al tratamiento médico correspondiente a su condición de salud. Nuestra labor es hacer valer los derechos de cualquier compañero.

Debido a la condición de salud de Omar Ortega Zenteno se gestionó que pudiese desempeñar sus labores en el Centro de Atención a la Planta, por lo que el horario de su turno fue elegido por él mismo, ya que el puesto de trabajo para el cual fue contratado se trata de labores físicas en la red de telecomunicaciones, motivo por el cual se le asignó un puesto en una oficina para atender con herramientas digitales a nuestros compañeros que desempeñan actividades en la planta exterior, con el fin de garantizar su integridad, acciones que realizamos en distintos ámbitos a favor de todos nuestros agremiados a escala nacional.

Respecto a la convicción política de Omar Ortega Zenteno sobre el STRM, el sindicato siempre ha sido respetuoso de las distintas ideologías, disensos y consensos en las negociaciones colectivas y los procesos internos, ya sean de naturaleza electoral o de procesos de trabajo. Es un hecho notorio y público que en caso de padecer enfermedades que requieran de una constante supervisión y atención médica, empresa y sindicato mantenemos un protocolo acordado y negociado, para facilitar a nuestras y nuestros compañeros su puntual asistencia a las citas.

No se necesita solicitar permiso, sólo avisar al supervisor del área del trabajador y al regresar de su cita debe mostrar su carnet, receta expedida por el médico familiar o especialista, o en todo caso, un comprobante de su asistencia a la clínica, por lo que es falso que se pueda impedir su asistencia.

Somos respetuosos de los derechos laborales. Promovemos y defendemos los derechos e intereses de la clase trabajadora. Asimismo, apoyamos a distintos referentes, expresiones sociales y organizaciones gremiales en sus luchas para mejorar sus condiciones de vida y conquistas.

Christian Israel Quiñones González (STRM)

Llama a condenar los nuevos asentamientos israelíes en Cisjordania

El genocidio tiene varias aristas, todas igualmente peligrosas. Se propone el exterminio de un grupo étnico, en este caso el palestino, con el fin de quedarse con sus tierras y todo lo que esto implica. No se limita hoy a la franja de Gaza; también afecta a Cisjordania e incluso a los países vecinos.

No es nueva la complicidad del gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, en este artero crimen de lesa humanidad. En 2017 reconoció como válida la anexión del territorio de Cisjordania por los sionistas de Benjamin Netanyahu (y de paso, también de las colinas del Golán, que pertenecen a Siria).

El mundo clama contra las bestialidades sionistas en la franja de Gaza, aunque a veces se olvida que la víctima es Palestina entera. Se habla de Hamas y se deja de lado al gobierno formal de Palestina. Hace poco se establecieron en Cisjordania 22 asentamientos israelíes, que no son otra cosa que invasiones despiadadas por parte de sujetos armados que vienen a reclamar la tierra prometida, y que echan a la calle (o incluso a la fosa) a sus propietarios.

Sigue vivo el proyecto trumpeano de convertir a Gaza en un centro vacacional para personas acaudaladas.

Naciones Unidas deben tomar cartas en el asunto y enviar tropas a toda Palestina, a fin de poner fin al genocidio y a la ocupación del ejército sionista de Israel. El veto de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad tiene que ser superado, pues ha mostrado un desprecio infinito al orden jurídico que rige al organismo global. El juego de amenazas-chantajes-bombas que aplican los oligarcas del imperio no puede seguir exponiendo a la humanidad a una tercera guerra mundial.

México debe condenar el establecimiento de nuevos asentamientos en Cisjordania y exigir la salida de las tropas ocupantes.

José Enrique González Ruiz

Condolencias por el luchador social Romeo González Medrano

Expresamos nuestro más sincero pésame a los familiares de Romeo González Medrano, por la partida de este luchador social de toda la vida, dirigente de Ciencias Políticas de la UNAM e integrante del Consejo Nacional de Huelga. Columnista de radio, prensa e Internet. Participó en la revolución pacífica de las conciencias: el humanismo mexicano.

Veteranos y ex presos políticos del M68, Eugenia Espinoza Carvajal, Marcia Gutiérrez, Adriana Corona, Pedro Castillo Salgado, César Enciso Barrón, Francisco Martínez Marcué, Benito Collantes, Santiago Flores, Enrique Sevilla González, Arturo Robles, Gastón Martínez y Javier Mastache

Invitación

Presentación del libro:

¡Camarada! Memorias de un organizador y agitador comunista. Arturo Martínez Nateras. Prólogo de Rodolfo Echeverría Martínez (Chicali). Epilogo de Pavel Blanco. En el Complejo Cultural Los Pinos, Sala Adolfo López Mateos, el 26 de julio de 2025 a partir de las 10:00 horas.

Exposición Épica de izquierda: Bienvenida: María de la Luz Núñez Ramos. Modera Metzeri Martínez Núñez. Presentación, comentarios: Karla Tinajero Núñez, Héctor Maravillo, Juan Manuel Posadas, Benito Collantes, Roxana Rodríguez Bravo, Francisco Barajas Hernández. Firma de ejemplares. Develación del cuadro en homenaje a Hernán Laborde; Gala El 68. Tríptico recorrido, de Herlinda Sánchez Laurel

Convivencia cultural: María Ángeles Comesaña, El verso que aún no acabo. En la voz de Victoria Carrillo Paredes, Elegía a Rubén Jaramillo de Eraclio Zepeda. Club Cultural Diego Rivera de Morelos, Coro Coraza, Conjunto Erandi de Paracho, Meseta Purépecha. Clausura y taco de honor

Entrada libre.Cupo máximo 250 personas

Streaming

https://www.youtube.com/watch?v=PmAbSjCrFY4 Al aire El Machete TV

FB en vivo