El Correo Ilustrado
Ver día anteriorMartes 22 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
El Correo Ilustrado

Carta aclaratoria

E

n relación con el reportaje titulado Con 13 carpetas por abuso sexual, albergue para niños aún opera, publicado en La Jornada el 29 de junio de 2025, se hacen las siguientes aclaraciones:

La entrevista que sostuvo la sicóloga Verónica de la Riva Valdés con la menor de iniciales AMCE sobre los hechos de abusos que exponían en ese momento las víctimas, fue exclusivamente y por órdenes de su superior jerárquico, Carlos David Hernández, para verificar si presentaban sintomatología o características de personas violentadas. Dicha reunión fue grabada y se realizó un informe al respecto, en el cual la sicóloga Verónica de la Riva Valdés determinó que sí se presentaba sintomatología compatible con características de personas abusadas, por lo que en ese momento se instruyó a la sicóloga que hiciera el acompañamiento a las menores para denunciar los hechos.

De acuerdo con registros que obran dentro de la propia carpeta de investigación, hay evidencia de que la sicóloga de la casa hogar, de nombre Verónica de la Riva Valdés, realizó el primer acompañamiento de las menores ante el órgano de procuración de justicia con el fin de que denunciaran los hechos delictivos de los cuales fueron víctimas (se cuenta con copia simple de un oficio dirigido a la Coordinación General de Servicios Periciales suscrito por el agente del Ministerio Público de nombre Marco Antonio Velázquez Navarrete que solicita intervención de perito en materia de medicina legal a fin de certificar a las menores, entre otras diligencias, de dicho documento se desprende que las menores serán acompañadas por la sicóloga Verónica de la Riva Valdés).

Verónica de la Riva Valdés

Gentrificación, violencia social difícil de disfrazar, acusa

El fenómeno, que tiene múltiples dimensiones, de la gentrificación es universal, porque mundial es el sistema que lo produce: el capitalismo. En la medida que éste produce y reproduce desigualdad económica y social, también resulta en un desequilibrio en la distribución del poder político.

Desde el punto de vista urbano, la gentrificación puede tomar varias formas, se puede llevar a cabo con la rehabilitación de zonas deterioradas, pero no necesariamente, como es el caso de las colonias Roma y Condesa. En todo caso, un aspecto básico de aquélla es la especulación inmobiliaria y el uso del gran poder financiero que tienen las corporaciones, generalmente trasnacionales como Airbnb, que trabajan en connivencia con los dueños de las propiedades.

El resultado es el desplazamiento del hábitat físico y comunitario de las personas con menor capacidad económica por parte de quienes tienen mayor poder económico. Se intenta disfrazar la violencia depredadora del capital, con una transacción económica que parece neutra socialmente, inocua; esto se logra al incluir a un bien social más, en este caso la vivienda, a la canasta de mercancías en lo que el capitalismo ha convertido a la casi totalidad de la vida humana.

Las autoridades de la Ciudad de México deben tener presente este dato central para atajar la plaga del capitalismo. Al parecer así es. Aparte de las medidas que se han anunciado, dicen que se convocará a una amplia discusión social sobre el tema de vital importancia. Estaremos al pendiente. Hay tareas.

José Juárez Medina

Señala intolerancia escultórica de alcaldesa

El pasado 16 de julio, un acto de completa ignorancia histórica fue cometido al quitar las esculturas del comandante Fidel Castro y del Che Guevara, de una banca en el parque Tabacalera de la alcaldía Cuauhtémoc. El complejo escultórico hacía alusión a que en esa zona el argentino conoció al cubano en 1955, uniéndose así a la lucha contra el régimen de Batista. No es la primera vez que las efigies han sido removidas. Meses después de haber sido colocadas las retiraron con el mismo argumento de ahora; no obstante, fueron regresadas tras obtener los permisos. Esperamos sean devueltas a la brevedad. Quien conozca la historia de Cuba sabrá la invaluable lucha que ambos personajes emprendieron. ¡No a la intolerancia! ¡Viva la revolución cubana!

Dennis Saúl Miranda Palomares

Critica deslealtad de morenistas

Dos hechos se vinculan. El amago, el cerco del mandatario estadunidense a la presidenta Claudia Sheinbaum, con las medidas gansteriles y burdas, por injustas a la economía de nuestro país. Destacable hasta lo indecible el papel de nuestra mandataria, quien ha reaccionado con inteligencia y estrategia ante la presión.

Los mexicanos deberíamos acompañarla, cerrar filas, pero en lugar de ello, Sheinbaum recibe la denostación indirecta de integrantes de su partido, la deslealtad, la traición a sus principios al ser acusados varios morenistas por el director de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), quien recibió llamadas de integrantes de ese grupo político para beneficiar a empresas abusivas, según la nota del periodista Enrique Méndez.

Mientras la Presidenta se esfuerza, día a día, recibe todo tipo de majaderías de articulistas, prensa nacional e internacional; compañeros de partido gestionan la impunidad para empresas que violan la ley. La deslealtad, la traición, el oportunismo por doquier. Inevitable una investigación y ejemplar sanción a lo denunciado por la Profeco.

Invitación

Conferencia sobre la fundación de Culhuacán

El Colectivo Morena Chilangos (Comochi) invita a la conferencia A 1355 años de la fundación de Culhuacán, con el doctor en historia Cuauhtémoc Domínguez. Cita: Albergue del Arte, ubicado en Alberto Zamora 32, casi esquina con Felipe Carrillo Puerto, colonia Villa Coyoacán, Ciudad de México, hoy a las 18 horas. Presencial.