
- Julio Hernández López: Astillero
- Ortiz Tejeda: Nosotros ya no somos los mismos
- Hernán González G.: Aprender a morir
- Arturo Balderas Rodríguez: Desde el otro lado

- David Penchyna Grub: Navegando la incertidumbre
- Liliana García Sánchez*: Judith Reyes, cantora y periodista
- Iván Restrepo: Dióxido de carbono y extinción de especies
- Bernardo Bátiz V.: Alcona y Santa Clara del Cobre
- José Romero*: Pensar desde México o resignarnos a la deriva
- Manuel Pérez Rocha L.*: Bukele, carcelero de América
Los criminales no son bienvenidos
Los anuncios pasan sobre la ley que prohíbe discriminar y exige respetar a las personas
Inminente cierre de oficinas y despidos de personal
La decisión de Donald Trump de restringir al máximo los presupuestos a la asistencia internacional ha colocado en jaque al sistema de asilo en México: la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) tendrá una caída de 62 por ciento en el presupuesto para 2025.
Están de pie hasta 10 horas
Las empresas contratantes los obligan a acudir bien vestidos, pero no proporcionan uniformes completos
Zacazonapan, Méx., En los 32 años de operación de la Mina Tizapa, la empresa Industrias Peñoles no ha aportado ningún beneficio a este municipio mexiquense
, pero sus utilidades han sido millonarias, ya que tan sólo entre 2022 y 2024 sumaron 5 mil millones de pesos gracias a la extracción de oro, plata, zinc y otros metales, riqueza que se extrae de este lugar donde los trabajadores de la sección 219 del Sindicato Nacional Minero mantienen una huelga desde hace casi ocho meses.
La publicidad en medios digitales llega a 70 por ciento de niños y adolescentes, lo que equivale a la exposición a casi tres comerciales por cada hora que pasan frente a algún dispositivo. Lo más grave, de acuerdo con estudios del Instituto Nacional de Salud Pública, es que 90 por ciento de los anuncios promueven productos no saludables.
Deben pagar 158 millones de pesos
En 2022 enviaron por mensajería al aeropuerto de Toluca 4 pagarés por ese monto sin manifestarlos
Durante el sexenio pasado, el gobierno federal dejó de ejercer 122 mil millones de pesos del presupuesto destinado a seguridad, que se reintegraron a la Tesorería, en lugar de utilizarse para equipamiento policiaco, capacitación y combate a la delincuencia, sostuvieron diputados de PRI y del PAN.

La ley no se negocia
, ultraprocesados no regresarán, insistió
Hoy, los más de 373 mil estudiantes de la UNAM regresan a clases como lo establece su calendario; sin embargo, entre las autoridades universitarias existe el temor de que los jóvenes que conforman el Frente Alimentario Estudiantil inicien asambleas para determinar si vuelven a hacer paros de actividades en sus respectivas facultades.
Recursos propios son insuficientes
El secretario general de acuerdos de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Ernesto Santana Bracamontes, admitió que las boletas para la elección judicial son confusas
; no obstante, la reforma al Poder Judicial no sólo tiene aspectos negativos, sino también positivos, y los primeros no son para detener un proceso electoral, sino para tratar de mejorarlo en el camino
.
Hay factores que no podemos controlar
: director

Departamento de Comercio no ha aclarado sobre cuota compensatoria: productores
A 15 años de la explosión de la plataforma Deepwater Horizon persisten los daños en el Golfo de México, con graves afectaciones en los ecosistemas marinos, las economías costeras y la salud humana, acusó la organización internacional Oceana, por lo que pidió a las autoridades federales más apoyo para las áreas naturales del país. Considerado el peor desastre ambiental en la historia de Estados Unidos, recordó el incidente en la plataforma, controlada por British Petroleum, que provocó el derrame de 4.9 millones de barriles de crudo durante 87 días, así como la muerte de 11 trabajadores y lesiones en 17. Sobre las secuelas, entre otros, dijo que la densidad poblacional de especies emblemáticas, como los cachalotes, bajó 31 por ciento y la de delfines pequeños 43 por ciento. Indicó que también se redujeron 51 por ciento algunas especies de delfines en una década.