Lunes 21 de abril de 2025, p. 3
Francisco Garduño Yáñez dejará en menos de dos semanas la titularidad del Instituto Nacional de Migración (INM) con un récord de detenciones de extranjeros indocumentados.
Mientras en los tres años previos a que asumiera este cargo se reportaron entre 93 mil y 182 mil detenciones de migrantes, a partir de 2021 las cifras fueron incrementando hasta llegar a un millón de detenidos el año pasado.
En total, desde que inició su función como comisionado nacional de Migración en junio de 2019, se reportaron 2 millones 516 mil 301 detenciones, así como más de medio millón de deportaciones por no contar con algún permiso migratorio.
No obstante, la estadística final es más alta, ya que desde hace seis meses el instituto no ha actualizado esa información.
El propio comisionado detalló en enero pasado que durante su getión han transitado por México 16 millones de migrantes extranjeros, de los cuales 10.5 millones lograron cruzar el muro
y llegar a Estados Unidos, mientras 6.3 millones permanecen en territorio mexicano.
Durante la gestión de Garduño Yáñez, la dependencia federal reporta como rescates
los operativos que, de acuerdo con organizaciones defensoras de los migrantes, son detenciones.
Como parte de los reportes oficiales de la Unidad de Política Migratoria, se refiere a las detenciones de extranjeros como eventos de migrantes en situación migratoria irregular a los que se les inició un procedimiento administrativo de presentación por no acreditar su situación de estadía o tránsito
.
Mientras en 2019 se reportaron 182 mil 940 casos de ese tipo, para 2020 hubo una reducción, en la parte más crítica de la pandemia de covid-19 y hubo 82 mil detenciones.
Pero en 2021 la cifra subió a 309 mil 692; después a 778 mil 907 para 2023, y finalmente a 925 mil 85 detenciones al último corte de agosto de 2024, con cuatro meses aún por contabilizarse.
En tanto, en los reportes del INM, se da cuenta de 572 aprehensiones de traficantes conocidos como polleros o coyotes, entre 2021 y 2023, aun cuando la autoridad migratoria define como crucial su detención para detectar las redes con las que operan en México y otros países.
A la par, en ese mismo periodo se realizaron 57 operativos de rescate
o aseguramiento de migrantes en casas, así como 56 en camionetas, 55 en camiones, 48 en tráileres y 45 en tractocamiones.
Las investigaciones subsiguientes a las detenciones son cruciales para comprender las estructuras operativas de las redes e identificar otros posibles actores involucrados
, se indica en un estudio elaborado por la Unidad de Política Migratoria.
El INM reportó en dicho informe que se tienen detectadas rutas de llegada a México que provienen de China, Turquía, India y Sudamérica, mientras en territorio nacional prevalece una operación de tráfico ilícito a gran escala y organizada
.
En conferencia de prensa en enero pasado, Garduño reveló que en su gestión al frente del INM se han conformado 129 caravanas migrantes, 117 en el sexenio pasado y 12 que se reportaban hasta ese momento en la actual administración. No especificó si alguna logró transitar por el país o fueron desarticuladas.