Política
Ver día anteriorLunes 21 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Narco Guerra
La otra campaña
Poder y Pederastia
Satura EU la tv mexicana con su campaña antimigrantes

Los criminales no son bienvenidos

Los anuncios pasan sobre la ley que prohíbe discriminar y exige respetar a las personas

Emir Olivares Alonso
Con Garduño en el INM, cifra récord en arrestos de extranjeros
Refugios para migrantes ahondan su crisis ante grave merma de apoyos

Inminente cierre de oficinas y despidos de personal

Néstor Jiménez
Jessica Xantomila y Emir Olivares
Recortes de Trump ponen en jaque el sistema de asilo

La decisión de Donald Trump de restringir al máximo los presupuestos a la asistencia internacional ha colocado en jaque al sistema de asilo en México: la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) tendrá una caída de 62 por ciento en el presupuesto para 2025.

Empleados de conciertos no deben ver shows ni ir al baño o usar teléfonos

Están de pie hasta 10 horas

Las empresas contratantes los obligan a acudir bien vestidos, pero no proporcionan uniformes completos

Emir Olivares y Jessica Xantomila
Jessica Xantomila y Jared Laureles
Mina Tizapa cumple 8 meses en huelga; a Zacazonapan no ha aportado beneficios

Zacazonapan, Méx., En los 32 años de operación de la Mina Tizapa, la empresa Industrias Peñoles no ha aportado ningún beneficio a este municipio mexiquense, pero sus utilidades han sido millonarias, ya que tan sólo entre 2022 y 2024 sumaron 5 mil millones de pesos gracias a la extracción de oro, plata, zinc y otros metales, riqueza que se extrae de este lugar donde los trabajadores de la sección 219 del Sindicato Nacional Minero mantienen una huelga desde hace casi ocho meses.

Publicidad no regulada de productos chatarra asedia a niños

La publicidad en medios digitales llega a 70 por ciento de niños y adolescentes, lo que equivale a la exposición a casi tres comerciales por cada hora que pasan frente a algún dispositivo. Lo más grave, de acuerdo con estudios del Instituto Nacional de Salud Pública, es que 90 por ciento de los anuncios promueven productos no saludables.

Jared Laureles
Ángeles Cruz Martínez
Corte ratifica multa a estadunidenses por ingresar al país 40 mdd

Deben pagar 158 millones de pesos

En 2022 enviaron por mensajería al aeropuerto de Toluca 4 pagarés por ese monto sin manifestarlos

Opositores piden sanciones por no ejercer fondos de seguridad

Durante el sexenio pasado, el gobierno federal dejó de ejercer 122 mil millones de pesos del presupuesto destinado a seguridad, que se reintegraron a la Tesorería, en lugar de utilizarse para equipamiento policiaco, capacitación y combate a la delincuencia, sostuvieron diputados de PRI y del PAN.

Iván Evair Saldaña
Enrique Méndez
PT busca que se declare víctimas a parientes de desaparecidos
Foto
▲ Familiares de personas ausentes pegaron fichas de búsqueda y pintaron grafitis en el Viaducto de la Ciudad de México. Foto La Jornada
Ni un paso atrás en erradicar la chatarra de las escuelas: SEP

La ley no se negocia, ultraprocesados no regresarán, insistió

Enrique Méndez
De La Redacción
Prevén reanudación de paros en la UNAM en demanda de comedores sanos y baratos

Hoy, los más de 373 mil estudiantes de la UNAM regresan a clases como lo establece su calendario; sin embargo, entre las autoridades universitarias existe el temor de que los jóvenes que conforman el Frente Alimentario Estudiantil inicien asambleas para determinar si vuelven a hacer paros de actividades en sus respectivas facultades.

Lilian Hernández Osorio
Lilian Hernández Osorio
Pese a boletas confusas, la reforma judicial es positiva, afirma TEPJF

El secretario general de acuerdos de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Ernesto Santana Bracamontes, admitió que las boletas para la elección judicial son confusas; no obstante, la reforma al Poder Judicial no sólo tiene aspectos negativos, sino también positivos, y los primeros no son para detener un proceso electoral, sino para tratar de mejorarlo en el camino.

AICM pierde 9 lugares en índice de puntualidad mundial; cae al sitio 12

Hay factores que no podemos controlar: director

Lilian Hernández Osorio
César Arellano García
Luchan por sus derechos con pipa en mano
Foto
▲ Partidarios del consumo lúdico de mariguana celebraron en las inmediaciones del Ángel de la Independencia el Día Mundial de la Mariguana. Foto Cuartoscuro
Los jitomateros mexicanos, listos para negociar con gobierno de EU

Departamento de Comercio no ha aclarado sobre cuota compensatoria: productores

Daniel González Delgadillo
Piden proteger áreas naturales, a 15 años de explosión de Deepwater

A 15 años de la explosión de la plataforma Deepwater Horizon persisten los daños en el Golfo de México, con graves afectaciones en los ecosistemas marinos, las economías costeras y la salud humana, acusó la organización internacional Oceana, por lo que pidió a las autoridades federales más apoyo para las áreas naturales del país. Considerado el peor desastre ambiental en la historia de Estados Unidos, recordó el incidente en la plataforma, controlada por British Petroleum, que provocó el derrame de 4.9 millones de barriles de crudo durante 87 días, así como la muerte de 11 trabajadores y lesiones en 17. Sobre las secuelas, entre otros, dijo que la densidad poblacional de especies emblemáticas, como los cachalotes, bajó 31 por ciento y la de delfines pequeños 43 por ciento. Indicó que también se redujeron 51 por ciento algunas especies de delfines en una década.

De la Redacción