Estados
Ver día anteriorViernes 17 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Diputados de Veracruz crean Comité Estatal de Desastres

Envía gobernadora Rocío Nahle iniciativa urgente

Corresponsal
Periódico La Jornada
Viernes 17 de octubre de 2025, p. 31

Xalapa, Ver., El Congreso de Veracruz aprobó por unanimidad la creación del Comité Estatal de Desastres, por lo que se realizaron modificaciones a la Ley de Protección Civil y la Reducción del Riesgo de Desastres del estado.

La iniciativa, enviada por la gobernadora Rocío Nahle García, de forma urgente, busca que las autoridades locales respondan eficazmente ante los efectos adversos de fenómenos naturales y puedan destinar recursos financieros sin el aval del gobierno federal.

Con dicho comité, el Poder Ejecutivo del estado, se puntualiza, podrá determinar una situación de desastres u otro tipo de siniestros y destinar recursos financieros sin la garantía de la Federación.

“Es incuestionable la necesidad de dar mayor efectividad a la operatividad de los instrumentos financieros con los que cuenta el gobierno del estado para prevenir, preparar, auxiliar, recuperar y en su caso, reconstruir los efectos ocasionados en la eventualidad de una emergencia, desastres u otras catástrofes, mediante el acceso pronto de recursos financieros”, refiere el proyecto aprobado.

En ese sentido, la creación del Comité Estatal de Desastres tiene la finalidad de ser un órgano técnico facultado que identifique, evalúe y dé seguimiento a las zonas afectadas por un fenómeno natural.

Ayuda llegará más rápido

Los legisladores veracruzanos consideraron que con esta reforma la ayuda llegará aún más rápido y no estará sujeta a retrasos por trámites burocráticos.

Una vez aprobado el decreto, entrará en vigor el día que sea publicado en la Gaceta Oficial del gobierno del estado de Veracruz.

El pasado fin semana las intensas lluvias en los municipios de la zona norte del estado, como Poza Rica y Álamo, dejaron severas afectaciones por el desbordamiento del río Pánuco.

Ante los daños causados en dichos municipios, el tema recurrente es la falta de un seguro catastrófico por parte del gobierno encabezado por la morenista Rocío Nahle.

La mandataria confirmó que antaño se contaba con un seguro, pero éste no fue renovado, además de que no funcionaba adecuadamente.

Destacó que existe el Fideicomiso de Protección Civil, creado en 2019, con el cual se hará frente a las emergencias y no habrá problemas de falta de presupuesto para el rescate de las zonas que resultaron con afectaciones.

“No es un tema de dinero, nosotros cuando llegamos decidimos hacer un fideicomiso en el estado para cualquier emergencia. (Entonces) no es un tema de dinero, y el asunto del seguro no es lo que nos ocupa en este momento, porque la entidad tiene este tipo de eventos previstos en sus finanzas”, comentó.