

- Abraham Nuncio: Historia y caramelos envenenados
- Mario Patrón: Golpes de realidad en la agenda educativa nacional
- Fernando Buen Abad Domínguez: Su
batalla cultural
en lasreformas laborales
- Francisco Javier Guerrero: ¿Cuántas de esas personas trastornadas conoce usted?
Se maquilló el tema de afectaciones a trámites en curso y se restringe el amparo colectivo: opositores
Diputados aceptan que sólo las etapas procesales ya concluidas se regirán bajo las disposiciones previas
La mayoría de los legisladores consideraron que los perfiles enviados por el Ejecutivo cumplen con los requisitos de idoneidad, legalidad y capacidad
El Senado transfirió ayer 800 millones de pesos a la Tesorería de la Federación (Tesofe) que formaban parte del extinto Fideicomiso para Apoyar la Construcción y Equipamiento del Nuevo Recinto de esta cámara, y cuyos recursos ascendían a mil 75 millones de pesos.
Ninguno ha recibido notificación sobre eventuales cancelaciones
Exigen decidir en libertad
Órgano Interno de Control sigue querella contra quienes votaron por prorrogar el proceso de revocación de mandato
La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, firmó con el Tribunal Supremo Electoral de Guatemala un convenio de colaboración que incluye intercambio de información.
Elena Álvarez-Buylla, directora del entonces Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (ahora Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación), rechazó la campaña pública en su contra y de su familia por presunto daño al patrimonio público.
Reyna María Basilio Ortiz es la nueva directora de la unidad de administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), nombramiento aprobado por el ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, que ha generado polémica, pues en 2014 la contraloría del Gobierno de la Ciudad de México la inhabilitó por 15 años para ocupar cargos públicos.

Ningún juez del país podrá reducir la condena de una persona sentenciada por feminicidio alegando su derecho a la reinserción social, determinó ayer la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tras revocar el fallo de un tribunal que había avalado bajar a 42 años y medio la pena máxima de 50 años de prisión impuesta a Diego Urik Mañón por el brutal feminicidio de la maestra Jessica González Villaseñor en 2020.
El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, presentó ayer al pleno los primeros dos proyectos de sentencia elaborados por su ponencia, algo sin precedente al ser una tarea que no realizaban sus antecesores. Ambos fueron aprobados por unanimidad.
Cooperación con México, vital para afrontar desafíos: secretario de Estado
La presidenta Claudia Sheinbuam Pardo aseguró que no hay ninguna información
que haya dado el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) a su gobierno respecto a que criminales mexicanos, en coordinación con grupos extremistas nacionales
, ofrecen recompensas hasta de 50 mil dólares para atacar a agentes federales en aquel país.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo publicó el decreto que reforma los artículos 76 y 78 de la Constitución, con lo cual se faculta al Senado a ratificar los grados superiores que se den a mandos de la Guardia Nacional.

Debido a que aún no se define la reapertura de la frontera a las exportaciones del ganado mexicano a Estados Unidos cerrada por la plaga de gusano barrenador, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que se avanza en el programa para apoyar a productores de Sonora, Coahuila y Durango. Mencionó que ya se están entregando los primeros apoyos en esas entidades para la adquisición y engorda de ganado. Sin embargo, a pregunta expresa de cuando por fin se reanudarán las exportaciones mexicanas, comentó que eso lo informará la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Organizaciones civiles afirmaron que el aumento al impuesto al tabaco aprobado el pasado martes en comisiones de la Cámara de Diputados es insuficiente, pues plantea que se aplique de manera gradual y se elimina la actualización por inflación.
El gobierno federal proyecta que a principios de noviembre casi 2 millones de mujeres de 60 a 64 años de edad estén incorporadas a la Pensión Mujeres Bienestar. Hasta ahora se ha entregado la tarjeta para recibir este beneficio a 18 por ciento del total de nuevas beneficiaras.
El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, aseguró que las actividades académicas se están normalizando, pero existen grupos externos que intentan desestabilizar a la institución. Hemos percibido que, así como sí hay estudiantes con demandas reales que han entregado pliegos petitorios a sus direcciones, también hay gente de fuera, y eso es lo que nos preocupa
, afirmó.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) refrendaron su convenio general de colaboración, con lo que se garantiza la cobertura médica de la comunidad estudiantil y ahora podrá énfasis en la atención a trastornos mentales. El acuerdo confirma, engloba y homologa muchas de acciones que ya se llevan a cabo, pero ahora refuerza la atención a dicho ámbito, lo cual es un avance importante, resaltó el rector Leonardo Lomelí Vanegas. Refrendamos nuestra voluntad de trabajar con el IMSS, institución con la cual tenemos una relación histórica muy antigua y fructífera, y que, a través del seguro facultativo, nos permite tener a nuestros estudiantes protegidos contra una gran cantidad de riesgos de salud.
Conferencia mundial en Pekín
Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) acordaron un aumento salarial de 4.5 por ciento para los trabajadores, luego de concluir la revisión del contrato colectivo de trabajo 2025–2027.
Carlos de Jesús Estudillo Villalobos, ex subdirector de operaciones de la Aduana Marítima de Tampico, obtuvo una suspensión provisional contra la orden de aprehensión que un juez de control le dictó por su presunta implicación en una red de contrabando de combustible conocida como huachicol fiscal. La medida cautelar no implica que el marino quede en libertad.