Ley de Amparo, la opción del veto // Cancelan la visa por criticar a Trump // Los tacos de Roberto Palazuelos
Trump: preparativos contra México // No sólo contra Venezuela // Provocaciones y desgaste // Colmex: rostros del autoritarismo
Cepal: trampas del desarrollo
// Tres décadas de vueltas a la noria // ¿Nobel de la Paz? Lástima, Donald
l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró ayer que su país se encuentra ya en guerra comercial con China, y afirmó que los aranceles son una herramienta muy importante para su defensa y seguridad nacional, hasta el punto de que sin ellas su país sería nada
.
La Global Sumud Flotilla y el Premio Nobel de la Paz
l Premio Nobel de la Paz debía haberse otorgado a la Global Sumud Flotilla, y no a la traidora a su patria María Corina Machado, quien reiteradamente solicitó la invasión yanqui a su propio país, la República Bolivariana de Venezuela. Como bien afirmó uno de los navegantes mexicanos, la flotilla marítima generó una gigantesca escuadrilla terrestre que con grandes manifestaciones sacudió el silencio cómplice de Occidente frente al genocidio perpetrado por el Estado de Israel en Gaza.
n mi memoria siento las arengas del general Moshe Dayan, el jefe militar de las tropas israelíes durante la Guerra de los Seis Días (1967), llamando cotidianamente a la sociedad para mantener y desarrollar una mentalidad bélica y racista. Su voz y su rostro con un parche de tuerto eran difundidos por radio y televisión. Del hebreo yo sólo estaba familiarizado con la palabra shalom –¡significa paz!–, pero el tono era inconfundible. Mis amigos polaco-judíos me afirmaban en lo que yo creía escuchar.
as escuelas deberían ser por naturaleza esos espacios donde la seguridad, la equidad y la inclusión sean garantizadas como condiciones de posibilidad para, desde el hecho educativo y poniendo en el centro el interés superior de las personas menores de edad, rediseñar la convivencia social y el espacio público; sin embargo, en las últimas semanas hemos visto expresiones preocupantes en la dimensión educativa que ponen en riesgo la posibilidad de que estas instituciones sean, en efecto, nodos de transformación virtuosa de la realidad.
odas las parafernalias neoliberales tienen por fondo y forma multiplicar las ganancias burguesas bajo condiciones de explotación irrefrenables. Ya el trabajo
ha sido sometido a una guerra semiótica violenta, prolongada, intensa y, a ratos, silenciosa. El capitalismo ha comprendido que dominar los significados del tiempo, el salario y la dignidad… equivale a dominar, cínicamente, la realidad misma de los trabajadores y las trabajadoras. Su ofensiva actual –tecnológica, ideológica y cultural– busca aniquilar no sólo los derechos conquistados, sino la memoria de esos derechos.
n septiembre del año en curso, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que más de mil millones de personas sufren un trastorno mental. Entre las causas de esos trastornos se cuentan fundamentalmente la angustia y la depresión. Es de hacer notar que estos factores conducen a la fragmentación identitaria, la ausencia de expectativas positivas y conductas autodestructivas. Ejemplo de ello es el incremento notable de suicidios a escala planetaria; en el caso de México, los suicidios se calculan entre 6.8 y 8.1 por cada 100 mil habitantes, y llama la atención que muchas de estas conductas letales afectan sobre todo a jóvenes de entre 15 y 29 años, en una proporción mayor que los adultos mayores. Después de la pandemia de 2019, las tentativas de suicidio entre adolescentes crecieron más de 33 por ciento.
l colocarse el Nobel de la Paz en la irresponsable agenda belicista de Europa se puso punto final a su capacidad en favor de la paz. Al entregar el reconocimiento a la líder de la ultraderecha venezolana Corina Machado se comete un gran error terminando con lo poco que le quedaba de prestigio al premio.