¡Vamos a dar el alma!: Claudia frente al desastre // Baja el precio del petróleo // El equipo del presidente de la Corte
Visas, fuentes anónimas y enrarecimiento // Notas
sin profesionalismo // Sembrar versiones
// Discretas conmociones
Putin se inspira en Edgar Morin sobre la complejidad, chaosmos
y polycrisis
para la multipolaridad
FMI: atínale al pronóstico // Mejor perspectiva mexicana // Milei: patada en el trasero
on 345 votos a favor de Morena y sus aliados y 131 en contra del bloque opositor, la Cámara de Diputados aprobó ayer por la tarde la reforma a la Ley de Amparo. Al cierre de esta edición, San Lázaro se encontraba inmerso en una intensa discusión de las 309 reservas presentadas a aspectos particulares de la iniciativa, pero se espera que sólo tres de ellas prosperen. Dichos cambios se relacionan con los requisitos que las personas deberán cumplir para solicitar un amparo, la interpretación del momento procesal en que los asuntos en proceso ya no podrán resolverse bajo el régimen legal anterior y los permisos, autorizaciones o concesiones del gobierno federal.
Afirma que al plegarse a EU, Europa escribe su propio epitafio
na gran parte de la humanidad de este lado hemisférico fuimos formados dentro del ya longevo esquema de valores reconocido como judeocristiano, paralela o consecuentemente dentro de ese amplio espectro cultural denominado occidental, inicialmente grecolatino que, pasado el tiempo y mucho antes de agringarse, fue reconfeccionado fundamentalmente por la España colonial, la Francia real, la Italia esteta y la Inglaterra imperial.
no. Mientras millones esperaban que la Global Sumud Flotilla fuese reconocida con el Nobel de la Paz por su épica solidaridad con Palestina, el comité noruego a cargo de la premiación consagró a María Corina Machado, veterana golpista de la CIA en Venezuela. Y un día después, en Gaza, el ejército sionista destruyó el hospital infantil Al Rantisi, con cargas de dinamita exponencialmente más potentes que las concebidas por su inventor, Alfred Nobel (1833-96), creador del premio que lleva su nombre.
rientar, debidamente, la sucesión presidencial es lo central, siempre que otros asuntos adicionales estén debidamente ordenados. Si la tranquilidad social va encarrilada y el bienestar se siente entre la población mayoritaria, el carril sucesorio funcionará debidamente. Conducir la sucesión dentro de valores e intereses compartibles es, siempre, tarea continua y absorbente. Trasladar hacia el futuro el conjunto de aspiraciones y deseos que vayan encajando, con aceptable armonía, sin sobresaltos bruscos, menos aún rupturas, los deseos de continuidad, bien puede convertirse en fina obra diaria. Ésta absorberá buena parte de la energía cotidiana disponible del conductor. El objetivo de prolongar los intereses y esperanzas, después del debido término sexenal, se torna panorámico en el quehacer personal y de gobierno. Hacer política se va, entonces, desenvolviendo en numerosas acciones cotidianas, matizadas por lo que bien puede llamarse continuidad; una delicada y madura perseverancia compartida que no se imponga, sino que sea adoptada como propia por la mayoría.
ejos de abonar a sus intenciones electorales, mejorar su percepción en la opinión pública o disminuir el creciente repudio del que es sujeto, la oposición parece obstinada en adoptar conductas y discursos que la alejan aún más del pueblo.
ntonio del Corro huyó de Sevilla en 1557, porque tenía fundadas sospechas de que la Inquisición lo tenía en la mira. Otros monjes jerónimos como él, entre ellos Casiodoro de Reina y Cipriano de Valera (el primero, traductor de la Biblia al español y publicada en 1569; el segundo, revisor de la mencionada traducción que fue impresa en 1602), también siguieron el camino del exilio por motivos de conciencia.
obert Lighthizer fue el principal responsable de la política comercial de Estados Unidos en la primera presidencia de Donald Trump (2017-2021) y de la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Si bien no cuenta con una función formal en la segunda presidencia de Trump, se ha convertido en uno de los más influyentes pensadores del gobierno estadunidense y uno de los pocos que han hecho explícitas las posibles estrategias a largo plazo. Dos artículos publicados en el New York Times (6 de febrero de 2025) y particularmente su conferencia en el Seminario del Boletín Informativo Techint (21 de agosto 21 de 2025) son fundamentales para comprender a detalle su actualizada reflexión.
a mejor forma de conservar el archivo de Elena Poniatowska ¿es repartirlo en legajos entre las distintas Utopías? Y si la idea es construir 100 Utopías en la Ciudad de México, ¿terminaría dividido en cien?
irar las telas de Cristina Rubalcava invita a un viaje con destino a la nostalgia más sonriente, la de los recuerdos sabrosos como una rumba o un danzón. Las figuras que bailan en su pintura evocan un México donde la vida nocturna chispea burbujas de champaña y la luz eléctrica se cuela entre los poros de la noche y su diluvio de estrellas
cantado por Agustín Lara.