La mayoría de los legisladores consideraron que los perfiles enviados por el Ejecutivo cumplen con los requisitos de idoneidad, legalidad y capacidad
Jueves 16 de octubre de 2025, p. 4
El Senado ratificó ayer la designación presidencial de las cinco personas que ocuparán las magistraturas vacantes de la sala superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, entre críticas de la oposición por considerar que tienen preparación adecuada, pero pertenecen al partido en el poder y dicho sesgo les impedirá ser imparciales.
Se trata de Ariadna Camacho Contreras, Selene Cruz Alcalá, Ludmila Valentina Albarrán Acuña, Eduardo Santillán Pérez y José Ramón Amieva Gálvez, quienes ocuparán el cargo 15 años improrrogables a partir del primero de noviembre próximo.
Al presentar el dictamen avalado por 82 votos a favor, 34 en contra y una abstención, Miguel Ángel Yunes, presidente de la Comisión de Hacienda, expresó que los perfiles propuestos cumplen con los requisitos de idoneidad, legales y técnicos, y muestran el compromiso de la titular del Poder Ejecutivo de presentar los mejores candidatos para la administración pública.
El senador morenista Emmanuel Reyes Carmona también consideró que cumplen con cada uno de los requerimientos establecidos por la ley y estimó que no es problema que hayan participado en diferentes proyectos políticos, como lo hizo Carlos Chaurand (actual miembro del Tribunal Federal de Justicia Administrativa), quien además de que fue dos veces diputado federal también fue senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
O qué decir de otros miembros, como Víctor Orduña, quien fue asesor del panista Diego Fernández de Cevallos y secretario técnico del Acción Nacional en el Senado, o de Guillermo Valls relacionado con Roberto Gil, del blanquiazul, agregó.
También se refirió a Zulema Mosri, esposa del general Rafael Macedo de la Concha, procurador general de la República en el sexenio del panista Vicente Fox. Mencionó además a Julián Alfonso Olivas, secretario de la Función Pública con Enrique Peña Nieto, entre otros magistrados del tribunal referido.
Previamente, la priísta Cristina Ruiz señaló que Eduardo Santillán ha sido jefe delegacional, diputado local y representante electoral de Morena. Nunca ha impartido justicia y enfrenta denuncias públicas por su conducta durante su gestión delegacional. De José Ramón Amieva, recordó que fue encargado del despacho de la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
Raymundo Bolaños, del PAN, expuso que Ariadna Camacho es directora de Asuntos Jurídicos en la Secretaría de Turismo; Selene Cruz, es representante del gobierno en la segunda sala del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, y Ludmila Albarrán, estuvo con la presidenta Claudia Sheinbaum desde que fue jefa delegacional en Tlalpan.
Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano, declaró que la identidad de los candidatos con el partido gobernante es incuestionable. “Son idóneos para ocupar un cargo en la Comisión de Honor y Justicia de Morena”, puntualizó irónico.