Efecto del nuevo orden mundial: Bill Clinton confiesa fracaso de la globalización que impulsó
El arte de las góndolas en Venecia
Sucesión de agravios post mortem a Manolete por parte de amigos y admiradores
l pleno del Órgano de Administración Judicial (OAJ) aprobó los tabuladores salariales de septiembre a diciembre de este año, en los cuales se establece que ministros, magistrados, jueces y altos mandos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), así como del propio OAJ y del Tribunal de Disciplina Judicial, no percibirán ingresos superiores a los de la presidenta Claudia Sheinbaum, tal como lo establece el artículo 127 constitucional.
Pide al gobierno de Venezuela no caer en provocación de EU
onsiderando notas informativas en los medios, en especial la de La Jornada (6/9/2025), sobre el amago del presidente Donald Trump de atacar aviones venezolanos que considere son una amenaza para Estados Unidos, es inquietante, no sólo para Venezuela, sino para los pueblos hermanos latinoamericanos. El punto más grave de tomar la decisión de abatirlos dependerá del juicio o la percepción de Trump. ¿Cuándo un avión de esta nación que vuele por los cielos del mar Caribe representa un peligro para la seguridad de sus aviones de guerra que se encuentran en dicha zona?
Julio Frenk: inteligente dedicación a la salud basada en la evidencia. Merecida designación del Consejo Universitario de la UNAM como maestro emérito.
el mensaje en Palacio Nacional a la entrega del informe de labores al Congreso de la Unión; de la curiosa, más que impostada, ceremonia de entrega de bastones de mando
a nuevos integrantes del Poder Judicial a su toma de protesta en el Senado, inició septiembre, el mes de nuestros rituales. Ya no es el mes patrio que encendía ánimos infantiles y curiosidades históricas, sino una temporada de voluntarismo rayano en lo irracional y la mayor falta de respeto a nuestra historia conocida y bautizada como patria
.
al vez en los programas de estudio de Estados Unidos, la asignatura pendiente, omitida permanentemente, en cuanto a las diversas culturas del mundo, y tal vez a propósito, es la historia universal.
n diciembre de 2024, el último mes de Joe Biden en el gobierno y después de seis meses de campaña antinmigrante de Trump, pasaron la frontera y se entregaron a la migra 301 mil migrantes, en tan sólo el mes de diciembre. Eran de diferentes países, pero principalmente latinoamericanos y caribeños, muy pocos mexicanos.
S
oy cuando me pregunto. Soy cuando me reparo los agujeros
, o Y de nuevo en la calle me remiendo la ilusión / Y de nuevo en la calle yo me muerdo el corazón / Y de nuevo en la calle yo me vuelvo aparador
. Desde este lugar existencial el artista mira, escribe, canta y acciona. Su canto, como su teatro y su poesía, insisten en mirar al otro lado de las caretas sociales, la historia no contada del progreso y el capital. La memoria del padre fue fundamental:
ocas cosas mantienen viva la memoria como las imágenes; hay personas que desarrollan una pasión por coleccionarlas en todos los formatos: fotografías, postales, folletos y facturas de viejos comercios. Un caso célebre fue Carlos Monsivais, cuyo acervo guarda más de 20 mil fotografías.
lo largo del tiempo, he seguido con cariño a la admirable Kenia Pulido, quien tiene un corazón gigantesco que la hace inclinarse sobre las causas sociales. Nada tiene que ver con quienes presumen su talento y su generosidad, pero es un extraordinario ser humano capaz de regalar su sayal a quien se lo pida.
os procesos. Dos interpretaciones de la realidad. Dos filmes atípicos y arriesgados. Dos historias sobre la esencia de la verdad, la fragilidad de las reglas establecidas y la manera en que percibimos a los adultos, a los menores de edad y a los animales, en este caso a un perro. Un par de relatos en el que los métodos institucionales y las argucias legales resultan insuficientes cuando aquello que se juzga es más oscuro, desconcertante y confuso que los propios lineamientos y estatutos legales.