Mundo
Ver día anteriorDomingo 20 de julio de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Reflexiones de Fidel Castro
Mata Israel a 116 palestinos, entre ellos, a 39 que buscaban alimentos
Foto
▲ Una niña que resultó herida durante el bombardeo israelí al campo de refugiados de Nuseirat, recibe tratamiento en el hospital Al Awda, en el centro de Gaza. Han resultado lesionados 140 mil 485 habitantes del enclave en el operativo militar ordenado por el régimen de Netanyahu. Foto Afp

Fallece bebé de 35 días por desnutrición en Gaza

Suman 58 mil 765 gazatíes abatidos desde 2023 // Terrorismo, el ataque de colonos a iglesia en Cisjordania reocupada, afirma embajador de EU

Ap, Afp, Dpa, Reuters y The Independent
Siria regresará tropas a Sweida para frenar guerra entre drusos y beduinos

Se acusan Damasco y Tel Aviv de reiniciar los combates, pese al alto el fuego pactado

Propone Ucrania a Rusia reanudar diálogo de paz la próxima semana

Reitera Zelensky disposición a negociar cara a cara con Putin // Moscú lanza otra oleada de misiles

Afp, Reuters y Europa Press
Afp, Ap y Sputnik
Congo y rebeldes del M23 firman tregua; ponen fin a décadas de enfrentamientos
Frágil, el alto el fuego con Israel: canciller iraní

Teherán. La tregua entre Irán e Israel, tras 12 días de guerra, es frágil, declaró ayer el ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, en una entrevista con la agencia CGTN. La tregua es, por supuesto, débil. La razón es obvia. No creo que exista algún alto el fuego acordado por Israel, que tiene muy mala reputación en este sentido, señaló el canciller. Añadió que Teherán no busca una guerra, pero permanece en alerta y plenamente preparado ante posibles violaciones del fin de hostilidades. También señaló que la república islámica podría retomar las negociaciones sobre el acuerdo nuclear con Estados Unidos si Washington abandona los métodos militares y muestra una voluntad genuina de diálogo para resolver el conflicto por vía diplomática.

Ap, Afp y Europa Press
Sputnik
Hezbollah no depondrá las armas; está listo para hacer frente a Tel Aviv

Madrid. El secretario general del partido-milicia libanés Hezbollah, Naim Qassem, aseguró que no abandonarán las armas, las cuales –indicó– constituyen sólo una parte de nuestro sistema de fuerza. Aseveró que están preparados para hacer frente a las fuerzas israelíes y realizar cualquier sacrificio para continuar con la resistencia que se basa en la fe y la perseverancia. Si ocurren pérdidas importantes, tenemos la esperanza de enfrentar y cerrar la puerta al enemigo, y abrir una nueva a la liberación, agregó Qassem al diario Al Manar, vinculado a la milicia.

Decenas de enmascarados se enfrentan con la policía en Francia

Limoges. Decenas de agresores enmascarados que portaban barras de metal, morteros y bombas molotov atacaron automóviles en una autopista y se enfrentaron con la policía la madrugada de ayer en la ciudad de Limoges, en el centro de Francia , informaron las autoridades. Añadieron que los enfrentamientos nocturnos dejaron nueve agentes heridos, e indicaron que sospechaban de una guerra territorial entre pandillas, reportó el diario The Guardian. Había entre 100 y 150 individuos enmascarados y armados con cócteles molotov, fuegos artificiales, piedras, barras de hierro y bates de beisbol, declaró a la agencia el líder del sindicato de la policía local, Laurent Nadeau.

Dpa
De la Redacción
Donald Trump urge a difundir testimonios del caso Epstein

Critica presión de izquierda radical

Reconstruye NYT la relación de fiestas y excesos de los dos magnates

ICE acelera construcción de más centros para recluir a otros 60 mil migrantes

La Defensa de EU usará bases militares para encarcelar a indocumentados

De La Redacción
Ap, Afp, Reuters y The Independent
Conductor arrolla a multitud afuera de un club nocturno en LA; hay 30 heridos

Aún se desconoce la causa; el autor fue golpeado y recibió un disparo: policía

Sin fundamento, decisión de EU de revocar visas a magistrados: Lula

La interferencia de un país en el sistema de justicia de otro es inaceptable, señala el mandatario brasileño

Ap, Afp y The Independent
Afp, Reuters y Europa Press
Gobierno de Javier Milei comienza la privatización del agua en Buenos Aires

Buenos Aires., El gobierno argentino anunció que empezará el proceso de privatización de la empresa estatal AySA que provee agua y saneamiento en Buenos Aires y parte de su periferia a unas 11.2 millones de personas.

Naufragio de barco turístico por tormenta en Vietnam deja 34 muertos

Bahía de Ha Long. Un barco turístico se volcó durante una repentina tormenta eléctrica en Vietnam ayer por la tarde durante una excursión turística y causó la muerte de 34 personas, informaron medios estatales. El barco Wonder Sea transportaba a 48 pasajeros y cinco miembros de la tripulación, todos ellos vietnamitas, durante el recorrido por la Bahía de Ha Long, un destino popular para los visitantes, según los informes. Los trabajadores de rescate salvaron a 11 personas y recuperaron los cuerpos cerca del sitio del naufragio, informó el periódico VNExpress. Permanecen reportadas como desaparecidas 23 personas.

Afp
Ap
Aumentan a más de 200 los fallecidos por inundaciones en Pakistán

Madrid. Al menos 202 personas, incluidas 96 menores, murieron en Pakistán debido a las inundaciones provocadas por las lluvias monzónicas desde el 26 de junio, según el último balance que publicó la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (ANGD). Además, se reportan 560 heridos, 182 de ellos menores. La causa más frecuente de las muertes ha sido el derrumbe de inmuebles y las riadas. El resto de víctimas se corresponden con ahogamientos, rayos, electrocuciones o deslizamiento de tierras por las lluvias. También hay 700 viviendas dañadas y más de 200 cabezas de ganado muertas, según el balance, aún provisional.

Principal dirigente sindical de Panamá se exilia en Bolivia

Ciudad de Panamá. El líder del principal sindicato panameño, Saúl Méndez, acusado de estafa y blanqueo de capitales, partió ayer a Bolivia para exiliarse, en cuya embajada se refugió hace dos meses tras denunciar persecución política, informó la organización. Su salida se produce dos días después de que el gobierno panameño presentara una demanda ante un tribunal laboral para disolver al sindicato de la construcción, Suntracs, la mayor organización obrera del país y de la que Méndez es su secretario general. Vamos y regresamos, viva el pueblo panameño, gritó Méndez, al salir de la legación diplomática en Ciudad de Panamá entre un grupo de seguidores, escoltado por la policía luego de que el gobierno le otorgara el salvoconducto para salir del país.

Dpa
Afp