Sin fundamento, decisión de EU de revocar visas a magistrados: Lula
La interferencia de un país en el sistema de justicia de otro es inaceptable
, señala el mandatario brasileño

Domingo 20 de julio de 2025, p. 19
Brasilia. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, calificó ayer de arbitraria y sin fundamento
la decisión de Estados Unidos de imponer prohibiciones de visado a funcionarios involucrados en el juicio del ex presidente ultraderechista Jair Bolsonaro, y afirmó que la injerencia extranjera en el Poder Judicial de su país era inaceptable
.
El mandatario expuso en un comunicado que estoy seguro de que ningún tipo de intimidación o amenaza, de quien quiera que sea, comprometerá la misión más importante de los poderes e instituciones nacionales, que es actuar permanentemente en la defensa y preservación del estado democrático de derecho
.
En las restricciones de visados, además del juez del supremo tribunal federal Alexandre de Moraes, también se encuentran los togados Luis Roberto Barroso, Dias Toffoli, Cristiano Zanin, Flavio Dino, Carmen Lucia, Edson Fachin y Gilmar Mendes.
Jorge Messias, procurador general de la república y principal funcionario judicial del Poder Ejecutivo de Lula, declaró en la red social X antier por la noche que el fiscal general Paulo Gonet también fue objeto de la prohibición de entrada a Estados Unidos.
Messias afirmó que ninguna maniobra indebida
ni acto conspirativo sórdido
intimidaría al Poder Judicial en el ejercicio de sus funciones con independencia, al tiempo que condenó lo que también describió como revocaciones arbitrarias de visas estadunidenses dirigidas a funcionarios brasileños por cumplir con sus responsabilidades constitucionales.
Mi solidaridad y apoyo a los ministros del Supremo Tribunal Federal afectados por otra medida arbitraria y completamente infundada del gobierno de Estados Unidos
, expresó Da Silva en una nota divulgada por la oficina de la presidencia.
Añadió que la interferencia de un país en el sistema de justicia de otro es inaceptable y hiere los principios básicos de respeto y soberanía entre las naciones
.
En reacción con las medidas de antier contra su padre, Eduardo Bolsonaro intensificó la conducta ilícita (...) a través de diversas publicaciones y ataques contra el Supremo Tribunal en las redes sociales
, afirmó Alexandre de Moraes en su oficina tras citar un mensaje de Facebook en el que el hijo del ex presidente lo llama gángster de toga
y avisa que sus decisiones tendrán consecuencias imprevisibles
.
Cacería política
El Departamento de Estado de Estados Unidos defendió su decisión tras asegurar que Bolsonaro estaba siendo objeto de una cacería política
por parte del juez De Moraes, quien creó un complejo de persecución y censura tan amplio que no sólo viola los derechos fundamentales de los brasileños, sino que también se extiende más allá de las fronteras de Brasil y afecta a los estadunidenses
.
Jair Bolsonaro es juzgado ante la máxima autoridad judicial de Brasil por conspirar presuntamente para un golpe de Estado que impidiera que Lula asumiera el cargo en enero de 2023. En su defensa, el ex presidente negó encabezar un movimiento para derrocar al actual gobierno, pero reconoció su participación en reuniones destinadas a revertir el resultado de las elecciones.