Opinión
Ver día anteriorMiércoles 30 de abril de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dinero

Amazon y Walmart, afectados por el tarifazo // El zen de Claudia // Literato en la fiscalía

Astillero

Gertz: eludir, no informar // El jarrito de lo pericial // Buscadoras: fiscal miente // ¡Milagro para Norberto Rivera!

Enrique Galván Ochoa
Julio Hernández López
Bajo la lupa

El nuevo orden tripolar: no será Yalta 2.0, será el Congreso de Viena 2.0

México SA

Zedillo atracó a la nación // Salvador del gran capital // Fobaproa y muchísimo más

Alfredo Jalife-Rahme
Carlos Fernández-Vega
Bitácora de oriente

Asunción de la dieta occidental

Isocronías

Vivir en medio

Sandra Hernández García, enviada
Ricardo Yáñez
Desaparecidos: diálogo auspicioso
E

n su sexto encuentro con colectivos de buscadoras de personas desaparecidas, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, afirmó que el gobierno federal tiene la obligación de llevar a cabo la búsqueda de personas, asegurando la debida coordinación y cooperación entre las instituciones de los tres órdenes de gobierno. Asimismo, la funcionaria estimó que 90 por ciento de las propuestas presentadas el viernes 25 por los colectivos para fortalecer protocolos de búsqueda y bases de datos ya están consideradas en las iniciativas de reforma remitidas al Congreso por el Ejecutivo federal o pueden integrarse a las mismas para su trámite legislativo. Debe recordarse que la aprobación de las modificaciones legales se encuentra pausada por acuerdo entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el Senado, precisamente a fin de mejorarlas con los planteamientos de los grupos de buscadoras.

El Correo Ilustrado

En lucha este 1º de mayo

L

a clase trabajadora (obreros y campesinos) en México y otros países del mundo dirigirá su lucha este Primero de Mayo contra el sistema capitalista y sus condiciones de explotación y esclavitud moderna. Mujeres, hombres, jóvenes y adultos mayores, todos han visto sus sueños rotos por más que se esfuerzan por tener un futuro de vida digna y segura.

En México se murió la democracia
E

s muy halagador, interesante, reconfortante, esperanzador ver que Ernesto Zedillo, ex presidente de la República (1994-2000), confiesa: la verdad no sé, cuando su entrevistador de Nexos le dice que estamos en el peor de los mundos imaginables y le pregunta ¿cómo regresar de ahí?

Vietnam y Cuba
U

no: Saigón, miércoles 30 de abril de 1975, 12:30 pm. El último títere de Washington en Vietnam del Sur, Duong Van Minh, recibe a los oficiales del Vietcong que, a bordo de un tanque, irrumpieron en los jardines del palacio presidencial. Con pusilánime formalidad oriental, el títere y su equipo les dicen que han estado esperando para transferir el gobierno. El coronel Bui Van Tung, jefe de la comitiva que se autoinvitó, responde: Usted no tiene nada que transferir. Puede rendirse incondicionalmente.

Pablo Gómez
José Steinsleger
Seguir o conducir
C

aptar y conducir las corrientes o sucesos que afectan al mundo y sumarlos a los intereses y pasiones propios se transforma en adiciones al vigor y futuro de individuos o agrupaciones políticas. Para el Movimiento de Regeneración (Morena), formador de gobiernos sucesivos, es, ciertamente, un distintivo que lo distingue.

A los trabajadores mexicanos de la industria automotriz
S

oy un obrero de la industria automotriz. Mis abuelos fueron obreros de la industria automotriz. Crecí en un pueblo de trabajadores de la industria automotriz llamado Kokomo, Indiana.

Luis Linares Zapata
Shawn Fain*
Recuperar la Reforma radical
¿F

ue la Reforma protestante, en sus distintas vertientes, un movimiento nada más de ciertas cúpulas intelectuales masculinas? ¿Se identificaron y participaron en ella otros sectores de la sociedad que han sido poco estudiados por los investigadore(a)s? ¿Qué repercusiones tuvo en la vida cotidiana de, por ejemplo, las mujeres, más allá de las polémicas doctrinales de los teólogos que rompieron con el catolicismo romano?

In memoriam: Eugenio Anguiano Roch
E

ugenio Anguiano Roch falleció éste 25 de abril de 2025.

Carlos Martínez García / III y última
* Enrique Dussel Peters
Agenda Judicial
Castas e incumplimiento constitucional
D

urante el virreinato, las castas sociales se dividieron según la pureza de la sangre. Hoy el acomodo social deriva de la pureza política. Las élites políticas son intocables. Su cercanía a los poderes fácticos, algunos innombrables, los sitúa en el primer escalón social. Basta pertenecer a los grupos que pueden contrariar al sistema para recibir un trato distinto.

Agenda Judicial
Campaña judicial
E

n la carrera por la Suprema Corte, las encuestas muestran nombres esperados, pero también hay perfiles novedosos, como el de Natalia Téllez Torres Orozco, que aportan juventud y experiencia. Maestra en Derecho, con experiencia docente, desempeño en la Administración Pública Federal, y carrera judicial federal. En su último cargo, como magistrada decana y presidenta de la Tercera Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, especializada en anticorrupción, ha demostrado su compromiso en la lucha contra este mal que tanto afecta a la sociedad. Organizada y trabajadora, cuenta con resultados visibles, sin rezagos, conocedora de los procedimientos jurisdiccionales, busca impartir justicia justa, cercana a la sociedad. Sus sentencias hablan por ella y la califican como una candidata competente y preparada. Su juventud, experiencia y deseos de servir la convierten en una excelente opción para el cargo de Ministra Anticorrupción en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Es el número 31 en la boleta.

Ricardo Guzmán Wolffer
Erika Rosas Núñez
Los murmullos de Rulfo
S

iempre le llamó la atención la luna, y especialmente la salida de la luna en las tierras del Bajío. Una luna grande, roja, que parece estática en las inmensas planicies y crece, nunca se borra. Es como si fuera una especie de horizonte. Por eso aquel hombre que recoge a su hijo herido para llevarlo a otro pueblo se encuentra con ella, enorme, alumbrándole el camino en el cuento ¿No oyes ladrar los perros?

Javier Aranda Luna