Trump anunciará mañana su esquema ojo por ojo
// Unifica (en contra) a China, Japón y Corea del Sur // Versiones falsas de Robin Hood
Trump envía otra lista de peticiones
// Compartir datos biométricos // Más revisión de entregas aéreas // El Mencho: homenaje
y reacciones
¿Quién paga los aranceles?
EU: deudor ético // Aranceles: mañana, día D // ¿Efecto dominó por caída gringa?
En Morena escupen hacia arriba // El poder para servirse // Ese partido se llenó de tramposos
Creadores de cerámica y empresas impulsan empleos
n su conferencia matutina de ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció beneficios a los trabajadores del sector público que tienen deudas injustas en programas oficiales de vivienda. Entre ellos se encuentran la condonación, reducción o congelación de créditos hipotecarios impagables en sus condiciones actuales, una determinación que beneficiará a unos 400 mil derechohabientes del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), 240 mil de ellos, docentes. Adicionalmente, en lo sucesivo quienes se jubilen en el Issste y tengan 65 o más años de edad cumplidos cuando comiencen sus trámites, podrán recibir una pensión equiparable a su último salario cotizado, hasta un límite de 17 mil 364 pesos, que es el salario promedio de los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Décima a ¡Conóceles!
unca ha sido tan vital
y perentorio el exhorto,
buscando no quede corto
y que el Poder Judicial
mejore en forma cabal;
debe ser su probidad
la principal cualidad,
la que incline la balanza
y surja al fin la esperanza:
que haya justicia en verdad.
l pasado miércoles, el desequilibrado ultraderechista Jair Bolsonaro, quien presidió el más poblado y económicamente más poderoso país de América Latina, Brasil, entre 2019 y 2021, se volvió –por decisión de la instancia máxima de la Justicia, el Supremo Tribunal Federal– el primer ex presidente declarado formalmente preso por intento de golpe de Estado.
s cierto que el Congreso de la Unión está sacando adelante las reformas por las que votamos los mexicanos el pasado 2 de junio, y que quienes encabezan a la mayoría legislativa que lo hace posible quedaron ahí para garantizar la unidad del movimiento (los señores derrotados en el proceso interno: Adán Augusto, Gerardo Rodolfo y Ricardo, además de Manuel, el gerente en turno del Verde). Pero también es cierto que me llenan de vergüenza, como militante de Morena, tres sainetes felizmente protagonizados por ellos: la burla que significó posponer hasta 2030 el fin del nepotismo electoral; la compra del voto del senador Miguel Ángel Yunes (¿no había ningún otro voto en venta, don Adán Augusto?) y la horrible fotografía que con el susodicho se tomaron Adán Augusto y Gerardo Rodolfo; y esta semana, lo que más allá de consideraciones jurídicas muchos vemos como el inaceptable cobijo al diputado Cuauhtémoc Blanco, incluidas las veladas amenazas a aquellas legisladoras de Morena que votaron contra el dictamen elaborado por quienes controlan las mayorías.
e trata de uno de los trabajos más endemoniadamente difíciles. Parece que es una necesidad permanente recordar el significado del trabajo de quienes se coordinan para atender a la educación que, por cierto, no es cualquier dedicación ni cualquier trabajo. No se puede entender como un hueso
, como una mina de oro
o como una chamba
fácil, porque se trata de uno de los retos más complejos y delicados, extraordinariamente sensibles, en el corazón de las necesidades y de la realidad social, bajo las contradicciones materiales actuales y la lucha de clases.
ada día, el trumpismo avanza en diversos frentes. No se detiene. Lo hace demoliendo los viejos paradigmas del libre comercio y los derechos humanos. Lo mismo fija aranceles al acero y al aluminio que a la industria automotriz, abroga los programas de cooperación al desarrollo, deporta a indocumentados venezolanos a cárceles salvadoreñas, combate el wokismo y empuja un nuevo orden mundial basado, como nunca, en la primacía de los intereses estadunidenses y sus valores nacionales.
na irremediable borrasca define el futuro previsible. Las decisiones de Trump parecen delirios que generan caos, aunque son tretas para mantener a los demás paralizados en lo imprevisible. Es menester pelearle a Trump cada centímetro de sus lances, pero es necesario también asumir, sin ninguna duda, que el mundo va internándose en un recambio de largo plazo dónde Estados Unidos (EU) está siendo desplazado por un espacio multilateral, que será así en la medida en que muchos países decidan construirlo.
ómo leerán los jóvenes de ahora novelas como Lolita, de Vladimir Nabokov, y A sangre fría, de Truman Capote? Ambas fueron publicadas hace más de medio siglo y lograron cimbrar a los lectores de su tiempo, pero la sociedad de ahora ya tiene otros códigos sociales y otros miradores de la condición humana.