Opinión
Ver día anteriorMartes 1º de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
Ciudad perdida

En Morena escupen hacia arriba // El poder para servirse // Ese partido se llenó de tramposos

A

unque las mediciones señalan con toda puntualidad que Morena sigue siendo el partido hegemónico en el país, el organismo hace lo necesario para desmentirlas.

¡Cuidado!, las siglas de ninguna manera marcan el camino que habrá de seguir en su quehacer político y carente de identidad, puede ir y venir del espectro sin carga de conciencia.

Por el momento, no hay ninguna garantía de que ese partido pueda seguir por el camino que ha apisonado la presidenta Claudia Sheinbaum y cuyo rumbo incontrovertiblemente camina por la justicia para todos.

Sin embargo, la composición de Morena, en su idea de no comprometerse con ninguna corriente del pensamiento, ha permitido que en su tejido partidista se entreveren de lo mismo algunos representantes de la derecha conservadora que militantes de diferentes expresiones de izquierda y hasta vividores de la política que sólo miran por su bienestar.

Teóricamente nada les une, pero se han amalgamado bajo un único interés: llegar al poder y no para servir, sino para servirse. Los casos son muchos y los militantes de la idea de justicia, en todos los sentidos, cada vez menos y esto sucede con la complacencia de quienes dirigen a Morena y que arriesgan la idea, por la avidez de alcanzar un mandato desde donde hagan y deshagan a su gusto.

Morena, como el partido de la Transformación, está en peligro, la muestra más clara es Cuauhtémoc Blanco. Ni Televisa, el amo del Cuau, ha defendido tanto al futbolista que convirtió el paraíso del estado de Morelos en un infierno de violencia y corrupción.

Y si por esos datos sacamos conclusiones, pronto tendremos a otro de los Monreal en la gubernatura de Zacatecas y la Cámara de Diputados sacará los cuchillos para significarse como la Cámara de las traiciones, desde donde se trate de chantajear o en última instancia impedir que las leyes que proponga la Presidenta se conviertan en beneficios para las mayorías.

Alguien deber entender que Morena tiene que cambiar, se ha llenado de los que saben hacer trampas, de los que chantajean, de los que defraudaron, de los que perforaron el casco del PRD y salieron del barco antes de que se hundiera y esos no deben ser los activos del partido.

Y sí, aunque las mediciones digan que la vida de Morena, el partido, puede prolongarse entre fraudes y trampas, su verdadera militancia sabe que la idea está por sucumbir o tal vez ya haya fallecido y nadie se atreve a decirlo, aunque para muchos ya empieza a oler mal.

De pasadita

Uno no sabe a ciencia cierta cuál debe ser la reacción después de leer una comunicación vía redes sociales que manifiesta abiertamente el sentir de Morena respecto de las restricciones que impuso el Instituto Nacional Electoral en torno a la elección de los integrantes del Poder Judicial.

Aunque parezca increíble, todo hace indicar que Morena está indignado por las limitantes que impedirán, según el propio INE, de que se favorezca a alguna candidatura desde cualquier plataforma de poder; no nos sorprende la opinión de ese partido, sino que en el organismo se muestre algún dejo de irritación.

Después del affaire Cuauhtémoc Blanco durante el cual Morena guardó un silencio culpable, su protesta en relación con las medidas que dictó el INE parecen una broma de mal gusto y sólo confirman la decadencia del organismo.

No estaría nada mal que los integrantes de ese partido que aún se consideren gente de izquierda comiencen una reflexión seria y profunda para entender qué hacer con Morena antes que sea muy tarde.