Economía
Ver día anteriorViernes 31 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Actividad industrial lastra la economía

Contracción de 0.3% en el tercer trimestre

Clara Zepeda
La debilidad del PIB no es generalizada: SHCP
No hay sorpresas: BBVA; pronto vamos a agarrar vuelo: CCE

La reducción del producto interno bruto (PIB) en el tercer trimestre, reportada por el Inegi, está en línea con lo esperado, no hay sorpresa respecto del dato negativo de crecimiento, dijo Eduardo Osuna, director general y vicepresidente de BBVA. Mientras Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), comentó que se trata sólo de un ajuste, pues el crecimiento del país va a agarrar vuelo con las inversiones.

Dora Villanueva
Jessika Becerra y Alejandro Alegría
EU se queda sin datos económicos

Washington. El cierre parcial del gobierno de Estados Unidos provocó que las autoridades suspendieran ayer la publicación de los datos oficiales del producto interno bruto (PIB).

Sector de carga sufrirá el mayor impacto por cancelación de rutas aéreas a EU
Foto
▲ Las restricciones a aerolíneas mexicanas pueden afectar el flujo turístico invernal, advierten expertos. Foto Germán Canseco
Afp
Nayelli Ramírez, Clara Zepeda, Alonso Urrutia, Alma E. Muñoz, Alejandro Alegría y Jessika Becerra
Correcciones en aduanas dejarán $400 mil millones en 2025 y 2026: Hacienda

La deuda pública de México alcanzó los 18 mil 20.2 millones de pesos a septiembre, un aumento de 3.7 por ciento respecto al periodo comparable del año pasado y ya cerca del saldo total que el gobierno federal estimó para este año, de 18 mil 591 millones de pesos, reportó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Avala Corte tope a las comisiones de las Afore

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló ayer la reforma de 2020 impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador que puso tope a las comisiones que cobran las administradoras de fondos para el retiro (Afore) por el manejo de las cuentas individuales de los trabajadores.

Dora Villanueva
Iván Evair Saldaña
Ganaron los dos principales bancos españoles 110 mil 190 mdp en México

Las filiales en México de los españoles BBVA y Santander, primer y segundo bancos del sistema, respectivamente, generaron en los primeros nueve meses del año ganancias por 110 mil 190 millones de pesos, en un periodo en que la economía del país incluso mostró un ligero decrecimiento de 0.3 por ciento anual, un resultado impulsado por una mayor demanda de crédito, según información reportada por ambas instituciones.

EU y China logran acuerdo en soya y tierras raras
Foto
▲ El secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el secretario de Estado, Marco Rubio, durante la cumbre de la APEC. Foto Ap
Jessika Becerra
Reuters, Afp y Ap
Beneficia al mundo: Sheinbaum

Nos da gusto que Estados Unidos haya alcanzado un acuerdo con China, yo creo que ayuda a todo el mundo no sólo a esas dos naciones, aseguró ayer la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

A. Muñoz y A. Urrutia