Economía
Ver día anteriorViernes 31 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Ganaron los dos principales bancos españoles 110 mil 190 mdp en México
 
Periódico La Jornada
Viernes 31 de octubre de 2025, p. 22

Las filiales en México de los españoles BBVA y Santander, primer y segundo bancos del sistema, respectivamente, generaron en los primeros nueve meses del año ganancias por 110 mil 190 millones de pesos, en un periodo en que la economía del país incluso mostró un ligero decrecimiento de 0.3 por ciento anual, un resultado impulsado por una mayor demanda de crédito, según información reportada por ambas instituciones.

BBVA México reportó una utilidad neta de 85 mil 983 millones de pesos generada en los primeros nueve meses de 2025, lo que representó un crecimiento de 6.5 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, informó Eduardo Osuna, vicepresidente y director general de la institución financiera.

La filial mexicana contribuyó con 40.2 por ciento de los ingresos globales del grupo BBVA y con 44.4 por ciento de la ganancia generada por las operaciones en todos los países en que opera el grupo de origen español. Las proporciones son menores respecto a enero-septiembre de 2024, cuando fueron de 43.9 y 50.1 por ciento, respectivamente.

Este desempeño estuvo respaldado por un sólido aumento interanual de 6.4 por ciento en el negocio bancario, un incremento de 4.8 por ciento en los ingresos por comisiones y un crecimiento de 4.2 por ciento en el resultado por intermediación financiera.

En términos de rentabilidad y eficiencia, el Grupo Financiero BBVA México registró un retorno sobre el capital de sus inversionistas de 27 por ciento y un índice de eficiencia de 31.1 por ciento, niveles que lo ubican entre las entidades más rentables y eficientes del sistema financiero en México.

Para el periodo julio-septiembre de este año, el resultado neto de BBVA fue de 28 mil 496 millones de pesos, lo que indica un avance de 1.11 por ciento respecto al mismo trimestre de 2024, cuando fue de 28 mil 183 millones de pesos.

A su vez, el resultado trimestral muestra una disminución de 2.9 por ciento respecto al periodo abril-junio, como fruto de la liberación en el segundo trimestre de recursos para riesgos crediticios, comentó Beatriz Muñoz Villa, directora general de Finanzas de BBVA México.

En conferencia de prensa para presentar los resultados trimestrales de la firma, Eduardo Osuna expuso que BBVA México alcanzó 1.98 billones de pesos en cartera total, con un crecimiento interanual de 9.6 por ciento y una captación global de 3 billones de pesos

Dijo que el banco formalizó más de 4.4 millones de nuevos créditos a familias en enero-septiembre, alcanzando una cartera de 912 mil millones de pesos, un crecimiento anual del 11.6 por ciento.

Detalló que a septiembre pasado, BBVA México había colocado más de 2 millones de nuevas tarjetas de crédito y 2.2 millones de créditos al consumo (de nómina y personales).

“En compromiso con la inclusión financiera y el acceso formal al financiamiento, del total de nuevas tarjetas emitidas por el banco, 420 mil fueron otorgadas a personas sin referencias bancarias”, destacó.

Agregó que la institución financiera formalizó más de 26 mil nuevos créditos hipotecarios y 113 mil automotrices en los primeros nueve meses de 2025, para sumar 355 mil hogares y 423 mil vehículos financiados.

Utilidad de Santander subió 8.3 por ciento

La utilidad neta de Santander México aumentó 8.3 por ciento en el periodo enero-septiembre en comparación con el mismo lapso de 2024, informó la institución.

El resultado neto de la firma en los primeros nueve meses de 2025 sumó 24 mil 107 millones de pesos y fue impulsado por una mayor actividad crediticia.

Para el tercer trimestre, la utilidad neta de la firma fue de 8 mil 44 millones de pesos, un incremento de 7.4 por ciento respecto al mismo lapso de 2024 y una disminución de 7.1 por ciento en comparación con el segundo trimestre de este año.

En el periodo julio-septiembre la cartera de crédito total aumentó 6 por ciento frente a la registrada en el mismo periodo de 2024 y disminuyó 0.6 por ciento respecto al segundo trimestre de 2025.

“Banco Santander México registraba al tercer trimestre una cartera de crédito total de 926 mil 628 millones de pesos”, señaló.

En la cartera de crédito de Santander México destacaron los crecimientos interanuales de 7.7 en el financiamiento a personas, 8.1 por ciento en el crédito al consumo, impulsado por un avance de 36.7 por ciento en crédito para compra de vehículos y de 7.5 por ciento en los préstamos para vivienda.

“Este año se ha fortalecido nuestra propuesta de valor renovando convenios clave, entre ellos la alianza estratégica con Mazda, enfocada en proporcionar soluciones digitales y flexibles para el financiamiento automotriz”, dijo Santander'.

También destacó que Tuiio se ha consolidado como medio para promover el acceso de los mexicanos de bajos ingresos a productos y servicios financieros formales.