Columnas
Opinión
Falta otro proceso: Sheinbaum
Al negar un amparo a una subsidiaria de Televisa, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó ayer la reforma de junio de 2014 a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR), que obligó a todas las empresas concesionarias de servicios de telecomunicaciones a compartir su infraestructura con otros agentes.
El enorme
esfuerzo que ha representado el aumento al salario mínimo y la entrega de recursos de programas sociales necesitan estar acompañados de educación financiera y de un adecuado manejo de finanzas personales desde la familia, escuela y centros de trabajo, declaró Óscar Rosado, presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Solicitaron su retiro sin alcanzar 850 semanas de cotización
Bajó a 3.63% anual
El comercio por Internet cayó 4.9% mensual
Los precios del crudo repuntaron ayer, en respuesta a la sanción que impuso Estados Unidos a dos grandes petroleras rusas, Rosneft y Lukoil.
Un resultado más favorable en materia de comercio internacional y una economía de Estados Unidos que ha avanzado por encima de lo esperado llevaron a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) a mejorar sus perspectivas de crecimiento para México tanto este año como el siguiente.
El complejo manufacturero Cooperation Manufacturing Plant (COMPAS), ubicado en Aguascalientes, anunció su cierre de operaciones a partir del 31 de mayo de 2026, lo cual ocurre antes de la renegociación del T-MEC y en el difícil entorno generado por los aranceles impuestos por Estados Unidos.
Washington. En el día 23 del cierre del gobierno en Estados Unidos –el segundo más largo en la historia de ese país–, legisladores republicanos alertaron sobre el posible caos que se cierne sobre los aeropuertos a causa de la prolongada suspensión, que amenaza con extenderse hasta noviembre.








