Economía
Ver día anteriorViernes 24 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Cerrará en mayo planta que fabrica Mercedes-Benz e Infiniti en Aguascalientes
 
Periódico La Jornada
Viernes 24 de octubre de 2025, p. 26

El complejo manufacturero Cooperation Manufacturing Plant (COMPAS), ubicado en Aguascalientes, anunció su cierre de operaciones a partir del 31 de mayo de 2026, lo cual ocurre antes de la renegociación del T-MEC y en el difícil entorno generado por los aranceles impuestos por Estados Unidos.

A través de una comunicación enviada a sus proveedores, la planta encargada de la fabricación de los modelos de Infiniti y Mercedes-Benz, señaló que la decisión deriva de “los cambios en la dinámica del mercado automotor y en las preferencias de los consumidores”.

COMPAS indicó que los accionistas, entre ellos Nissan, determinaron concluir las operaciones de la planta el 31 de mayo de 2026. Se trata de una de las plantas automotrices más importantes del Bajío, pues da empleo a 800 trabajadores.

Detalló que la producción de los modelos de Infiniti será concluida durante noviembre del presente año, mientras que la producción del modelo de Mercedes-Benz concluirá en mayo de 2026.

“COMPAS reafirma su plena solidez financiera y capacidad de pago, lo que nos permite garantizar la operación ordinaria previamente pactada”, subrayó.

Apuntó que todos sus compromisos contractuales serán cumplidos en tiempo y forma, conforme a los acuerdos comerciales vigentes.

Agregó que este proceso de cierre de operaciones irá acompañado de una comunicación constante y transparente para dar certidumbre y atender cualquier situación.

No habrá más cierres: AMIA

El cierre de esta planta que surgió de la alianza entre Renault-Nissan y Daimler, ocurre tres meses después de que Nissan anunció el cierre de operaciones de la planta CIVAC en Morelos, debido a la restructuración de la empresa japonesa.

Odracir Barquera, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), indicó en entrevista después de participar en el noveno Foro de la Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos (AMAVe), que no hay riesgo de cierre de más plantas automotrices en el país, aunque sí es posible que existan cambios en las líneas de producción, los cuales estarían relacionados con la coyuntura de las políticas arancelarias.