


Anomalías del Fonden en último tramo de Calderón
Fondos para desastres tardaban hasta 36 días hábiles en ser asignados
Durante la reunión que sostuvo con directivos de la automotriz japonesa Mazda, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que en esta industria existe incertidumbre ante la revisión del Tratado comercial de América del Norte. Sin embargo, en el encuentro los empresarios ratificaron que la planta de Mazda –que está asentada en Salamanca– permanecerá, tanto para el abasto del mercado nacional como para las exportaciones a Estados Unidos.
Es la más alta desde 1975, dijo la agencia de información energética de ese país
Los establecimientos con programa de la industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación (IMMEX), que están muy vinculados con el comercio internacional, reportaron que el personal ocupado y las horas trabajadas cayeron, mientras las remuneraciones mostraron desempeño positivo durante agosto de 2025, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La economía de México se estancó en agosto de 2025, pese al sorpresivo impulso del sector agropecuario; la producción industrial no repuntó, y los servicios mantienen crecimiento débil, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Las negociaciones comerciales con Estados Unidos avanzan de manera saludable
y en las siguientes dos semanas habrá resultados importantes
, señalaron altos funcionarios del gobierno mexicano a poco más de una semana de que se cumpla el plazo de 90 días establecido por el gobierno del presidente Donald Trump para decidir si impondrá aranceles generales a México.
En un contexto en el que el mundo atraviesa por una nueva reconfiguración, Norteamérica es la región que tiene el mayor potencial de crecimiento por lo entrelazadas que se encuentran sus economías, aseguró Carlos Slim Domit, presidente del consejo de administración de Telmex, América Móvil, Grupo Carso y Grupo Sanborns.
Ante un menor dinamismo de la economía mexicana en el país, a raíz de la incertidumbre causada por los aranceles impuestos por Estados Unidos, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo impulsará a la industria de la construcción, así como un aumento en el contenido nacional, señaló Vidal Llerenas, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía (SE).
Los afectados por el cierre de la sociedad financiera popular (Sofipo) Consejo de Asistencia al Micrormprendedor (Came), la cual entró en proceso de liquidación hace un mes, podrían recibir sus pagos a partir de noviembre, luego de siete mes de permanecer sin acceso a sus recursos.
Reportes trimestrales