Política
Ver día anteriorViernes 17 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Académicos de la UNAM exhortan a volver a las aulas

Los paros alientan a quienes buscan la desestabilización, advierten

 
Periódico La Jornada
Viernes 17 de octubre de 2025, p. 14

Más de 400 académicos e investigadores de las 44 entidades académicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emitieron un pronunciamiento en el que exhortan a la comunidad, especialmente a los estudiantes, a regresar a las aulas y recuperar la normalidad de la institución.

Alertaron que mantener paros por demandas que pueden ser atendidas por medio de mesas de diálogo perjudica la vida académica de la máxima casa de estudios y alienta a quienes buscan desestabilizarla.

El documento, dirigido a toda la comunidad universitaria y a la opinión pública, manifiesta que a partir de la “criminal agresión” en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur, la universidad nacional no sólo estuvo de luto, sino que enfrenta un clima de miedo e incertidumbre, el cual “se ha vuelto terreno fértil para acciones y reacciones irracionales, vandálicas y groseras provocaciones”.

El posicionamiento expone que las amenazas de bomba, así como los mensajes intimidatorios anónimos que se expanden en las redes sociales, sólo han propiciado aumentar la incertidumbre, lo cual está siendo aprovechado por grupos minúsculos externos que acosan a la universidad, lo que es “inaceptable e injustificable”.

Pequeños grupos de escasa representación, acusan

“La interrupción de los trabajos de estudio, enseñanza e investigación no puede ser determinada y cancelada por pequeños grupos de muy escasa representación”, señala la misiva de los docentes e investigadores de todas las áreas del conocimiento firmantes.

Por ello, exigen la devolución de las instalaciones y convocan a las comunidades de escuelas y facultades afectadas a sostener en sus colegios, consejos y demás espacios de encuentro, una deliberación pronta para volver al trabajo con normalidad.

Consideraron que hay pliegos petitorios que plantean exigencias comprensibles para mejorar la seguridad en sus planteles o demandas de material de limpieza e higiene, pero existen otras exigencias que, en su opinión, rayan en lo irracional, como es el caso de la destitución de profesores por supuestas ideologías, lo cual representa un “desfile de despropósitos sin cauce y sin solución institucional”, que como universitarios no deben permitir.