Política
Ver día anteriorViernes 17 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Intensifica Morena su campaña informativa sobre la legislación
 
Periódico La Jornada
Viernes 17 de octubre de 2025, p. 6

La bancada de Morena en la Cámara de Diputados insistió en que “no hay retroactividad” en el artículo tercero transitorio de la reforma Ley de Amparo, y que la iniciativa busca evitar que se otorguen suspensiones “por cualquier cosa y se repartan como volantes”.

Nuevamente, legisladores de ese grupo parlamentario explicaron el alcance del artículo. En medio de la confusión generada por su redacción, Hugo Eric Flores, presidente de la Comisión Jurisdiccional, reconoció que se retomaron elementos de la jurisprudencia de la novena época de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En dicha jurisprudencia, explicó, se desarrollan elementos normativos que “básicamente señalan que, cuando un proceso o juicio ha comenzado, todos los derechos deben respetarse hasta que concluya. Una vez finalizado, entonces aplicará la nueva legislación”.

Por ello, sostuvo, Morena afirma que “todos los procesos actualmente en trámite deben respetarse tal como están; de lo contrario, se incurriría en retroactividad. Todos deben respetarse plenamente hasta que concluyan”.

El artículo establece que “las etapas procesales concluidas que generen derechos adquiridos a las partes se regirán por las disposiciones legales vigentes al inicio de los procesos respectivos”.

Para explicar esta disposición, utilizó un ejemplo relacionado con el futbol: “supongamos que hay un reglamento que establece que todos los equipos deben alinear a dos jóvenes menores de 20 años. Durante el desarrollo del partido, se modifica la regla y ahora deben ser tres. Y cuando termina el primer tiempo, se anuncia el nuevo reglamento”.

El árbitro, señaló, no podría sacar a un jugador para meter a otro sólo para cumplir con la nueva regla. “No se podría, porque se afectarían derechos adquiridos. La nueva norma aplicaría para el siguiente partido. Lo mismo sucede en un litigio: cuando un juicio ya está en curso en los tribunales, no puedes cambiar los derechos en juego”, explicó.