Política
Ver día anteriorMiércoles 3 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Sheinbaum: no a injerencismo de EU en el combate a cárteles

Cooperación sí, pero cada quien en su territorio, indica

Descarta que ese país actúe solo, porque hay entendimiento en seguridad

Emir Olivares y Alma E. Muñoz
Llega Rubio a México; a las 10 de la mañana, la cita hoy con la mandataria
Se niega la Presidenta a aceptar la ayuda, dice Trump

El presidente estadunidense, Donald Trump, afirmó que México está controlado por los cárteles y que la presidenta Claudia Sheinbaum está asustada, por lo cual no ha aceptado ayuda de su país, en una entrevista exclusiva con el medio conservador The Daily Caller publicada ayer.

Emir Olivares
De la Redacción
Guerra total contra el crimen, pactan Federación y 31 de 32 gobernadores

Armonizarán Plan Nacional con leyes estatales

Atención a las causas, investigación, fortalecimiento de policías locales y coordinación, los cuatro ejes

Recibe la nueva Corte su primera protesta

Tras la llegada de los nuevos integrantes, encabezados por el ministro Hugo Aguilar Ortiz, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) comenzó una renovación en sus protocolos de seguridad y atención ciudadana, en coordinación con la Presidencia de la República, la restructuración de oficinas tras la desaparición de las salas y la modernización de sus canales oficiales de información, ahora con traducciones a cinco lenguas indígenas.

Emir Olivares y Alma E. Muñoz
Iván Evair Saldaña, César Arellano y Gustavo Castillo
Justicia y bienestar definen la transformación: Sheinbaum

Vive México un momento estelar y tiene rumbo, afirma ante el nuevo PJF // Confía en que responda a la gente

Se acabará la indiferencia ante el dolor de excluidos: órgano de administración

La instalación del Órgano de Administración Judicial (OAJ) marca el inicio de una nueva era institucional y reafirma el compromiso con la transformación profunda del Poder Judicial de la Federación (PJF), señaló Néstor Vargas Solano, quien fue designado presidente de esta institución.

Alma E. Muñoz y Emir Olivares
César Arellano, Gustavo Castillo e Iván Saldaña
Fin a la impunidad: Tribunal de Disciplina

El Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) sancionará a jueces y magistrados que se corrompan o retrasen la impartición de justicia, advirtió la magistrada Celia Maya García, presidenta de este organismo, creado como parte de la reforma al Poder Judicial de la Federación e integrado por los ganadores de la elección extraordinaria de junio pasado.

Tras agotadoras horas de trabajo, senadores se dan 7 días de asueto

Apenas inició el periodo ordinario de sesiones, pero los senadores ya se autorizaron siete días de asueto. Luego de la toma de protesta de los nuevos integrantes del Poder Judicial, los legisladores llevaron a cabo una sesión relámpago de menos de media hora en la madrugada del martes, para cumplir con el trámite de sesionar dos veces a la semana, y se citaron para el 9 de septiembre.

Gustavo Castillo, César Arellano e Iván Saldaña
Georgina Saldierna y Andrea Becerril
Los legisladores tomaron juramento a 875 juzgadores

Un total de 875 juzgadores rindieron protesta ante el Senado y no los 881 que se tenía previsto, debido a que dos no se presentaron y a que en tres plazas no hubo candidatos, mientras una está vacante.

Disciplina y vigilancia
Foto
▲ Al instalar el Tribunal de Disciplina Judicial sus miembros afirmaron que no serán una inquisición, pero sí darán cárcel a los jueces corruptos. Foto La Jornada
Georgina Saldierna y Andrea Becerril
Crítica de la 4T, Kenia López promete dirigir la Cámara sin sesgo

La panista resultó del descarte entre Zavala, Döring y Germán Martínez

Apoyar la política económica, prioridad de Comisión de Hacienda de San Lázaro

Carol Antonio Altamirano (Morena) fue designado presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados. Subrayó que la prioridad de esa instancia legislativa será apoyar la política económica de la presidenta Claudia Sheinbaum y que no habrá recortes en el gasto social en 2026.

Enrique Méndez y Fernando Camacho
Fernando Camacho, Enrique Méndez, Andrea Becerril y Georgina Saldierna
Sala Superior del TEPJF instala su pleno completo con dos nuevos integrantes

En sesión solemne, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) instaló su pleno, al que sumó a los dos nuevos magistrados, Gilberto de Guzmán Bátiz García y Claudia Valle Aguilasocho, quienes rindieron protesta tras ganar sus cargos en el proceso electoral judicial.

Hay complejidad, pero también fortaleza jurisdiccional, señala el próximo presidente del Tribunal

El magistrado electoral Gilberto de Guzmán Bátiz García, quien a partir de noviembre asumirá la presidencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), reconoció que llega a una instancia en la que, mientras más integrantes tenga, hay mayor complejidad, pero subrayó que se trata de un pleno con profesionales del ejercicio de la función jurisdiccional.

Néstor Jiménez
Néstor Jiménez
Endoscopía, opción no invasiva contra la obesidad

Entre las acciones para revertir la carga de obesidad en México existen opciones cuando la dieta y el ejercicio resultan insuficientes. Las pasadas cinco décadas la cirugía bariátrica se convirtió en una alternativa, pero sólo recurren a ella entre uno y dos por ciento de los afectados. No obstante, la innovación tecnológica continúa y ahora está disponible un procedimiento de mínima invasión (endoscopía) para disminuir hasta 80 por ciento el tamaño del estómago.

Alma E. Muñoz Y Emir Olivares
Ángeles Cruz Martínez
Alarman los casos de diabetes y depresión por consumo de refrescos

El gobierno federal insistió en la urgente necesidad de evitar el consumo de bebidas azucaradas, refrescos en particular, pues están relacionados con las dos enfermedades de mayor mortalidad en el país: diabetes mellitus y padecimientos cardiovasculares.

Lento avance del plan escolar Vive Saludable; en loncheras los niños llevan comida chatarra

En la primaria Leonardo Bravo, en la Ciudad de México, era una costumbre obsequiar paletas de malvavisco con chocolate a los alumnos de primer grado, pero debido a los lineamientos que prohíben los productos ultraprocesados y bebidas azucaradas en las escuelas, esta vez sólo les dieron una manzana, que fue recibida con poco entusiasmo por los más pequeños de este nivel.

Emir Olivares y Alma E. Muñoz
Alexia Villaseñor y Laura Poy
Confirman 17 muertes por sarampión

Las autoridades de salud confirmaron 17 fallecimientos vinculados con el brote de sarampión en el país. El titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, informó que se tiene registro de 4 mil 353 casos de esa enfermedad, 95 por ciento concentrados en Chihuahua. En la conferencia del pueblo, ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el funcionario planteó intensificar la campaña de vacunación. El titular del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, detalló que en las Rutas de la Salud, que se realizaron del 19 al 30 de agosto, se entregaron 28 millones de medicamentos a 8 mil 61 centros de salud y 578 hospitales de segundo y tercer nivel en las 23 entidades en las que opera esa institución. Los fármacos, agregó, se distribuyeron en 11 mil 364 kits, mediante 710 vehículos que recorrieron mil seis rutas, con lo que este primer mes se logró 100 por ciento de abasto para el IMSS-Bienestar. En su turno, el director general del IMSS, Zoé Robledo, anunció que en 2025 se pondrán en operación 10 hospitales; mientras el titular del Issste, Martí Batres, informó que a partir del mes pasado y hasta finalizar el año se construirán 16 unidades médicas de la institución a su cargo.

Emir Olivares y Alma E. Muñoz