Mundo
Ver día anteriorMiércoles 21 de mayo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Reflexiones de Fidel Castro
Morir de hambre, destino de 14 mil bebés si no entra ayuda a Gaza: ONU
Foto
▲ La destrucción de la franja de Gaza, en imagen captada ayer desde un punto en el sureste de Israel. Foto Afp

La situación es escalofriante, denuncia

Insuficientes, los 100 camiones que Israel permite ingresar // Reportan más de 300 abortos espontáneos por escasez de alimentos // Fallecieron 70 personas en la ofensiva de las últimas horas

The Independent, Reuters y Europa Press
Netanyahu asesina a menores como pasatiempo: opositor israelí
Reino Unido frena negociación con Israel sobre acuerdo comercial

El bloque europeo revisará el pacto que tiene con Tel Aviv

Exigen el cese de actos desproporcionados contra Gaza // “La presión externa no cambiará el rumbo, revira el gobierno de Netanyahu

Europa Press
Reuters, Sputnik, Afp, Europa Press y The Independent
Llamado de México a permitir que llegue ayuda

El gobierno de México lanzó ayer un llamado urgente para permitir el ingreso inmediato y sin restricciones de ayuda humanitaria a la franja de Gaza. En un mensaje en X, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó: “México hace referencia a las recientes declaraciones del jefe de @UNOCHA, Tom Fletcher, sobre el riesgo de que mueran 14 mil niñas y niños en las siguientes 48 horas por hambruna si no se permite el acceso de ayuda a Gaza. México reitera su llamado urgente al ingreso de asistencia humanitaria sin restricciones ni condiciones para aliviar la grave situación que vive la población civil en Gaza”.

Israel prepara ataque contra instalaciones nucleares de Irán, revelan funcionarios

Atlanta. Nueva información de inteligencia obtenida por Estados Unidos sugiere que Israel realiza preparativos para atacar instalaciones nucleares iraníes, informó CNN, al citar a varios funcionarios estadunidenses familiarizados con la información.

De la Redacción
Reuters
EU tendrá su escudo antimisiles Golden Dome

Washington. El presidente Donald Trump anunció ayer que seleccionó un diseño para el escudo de defensa antimisiles Golden Dome de 175 mil millones de dólares y nombró a un general de la Fuerza Espacial para comandar el ambicioso programa destinado a bloquear las amenazas de China y Rusia.

Venezuela libera y entrega en Antigua a ex militar estadunidense que tenía en prisión

El veterano desapareció en colombia en noviembre pasado

Se trató de una negociación entre funcionarios de ambos países

Ap, Afp, Reuters y The Independent
Reuters, Afp y Prensa Latina
Abogados denuncian que EU deportó a Sudán del Sur a indocumentados de Myanmar y Vietnam

Washington. Las autoridades de inmigración de Estados Unidos aparentemente comenzaron a enviar a Sudán del Sur a migrantes de Myanmar y Vietnam, pese a una orden judicial que impide realizar deportaciones a terceros países, afirmaron abogados de los afectados ayer, mientras trascendió que la administración de Donald Trump tiene planes para gastar 250 millones de dólares en financiar el traslado y el retorno de personas de zonas de conflicto activo, incluidos 700 mil ucranios y haitianos.

Milei disuelve comisión que investiga estafa con $Libra, que él promovió

Buenos Aires. El gobierno de Argentina, que preside el ultraderechista Javier Milei, disolvió ayer una comisión encargada de investigar la presunta estafa con la criptomoneda $Libra, promocionada por él mismo poco antes de causar pérdidas millonarias.

Ap, Afp y Reuters
Afp y Reuters
Evo Morales llama a un gran rencuentro tras su frustrada candidatura en Bolivia

La Paz. El ex presidente boliviano Evo Morales convocó ayer a un gran rencuentro de unidad tras fracasar en su intento de registrar su candidatura para las elecciones presidenciales de agosto por un partido que perdió su personalidad jurídica al no alcanzar el requerido 3 por ciento, en los últimos comicios.

General brasileño confirma que advirtió a Bolsonaro no dar un golpe militar en 2022

Brasilia. El ex comandante del ejército Marco Antonio Freire Gomes confirmó que advirtió al ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado hoy de golpista, que esa fuerza no apoyaría ninguna iniciativa que violara la Constitución Federal en 2022.

Ap y Xinhua
Prensa Latina
Nueva marcha silente en Uruguay por sus desaparecidos
Foto
▲ Cuatro décadas después del retorno a la democracia, Uruguay aún se pregunta dónde están casi 200 detenidos-desaparecidos durante la última dictadura militar (1973-1985). Ayer, como desde hace 30 años, una multitud marchó en silencio para exigir avances en su búsqueda. Bajo el lema 30 veces Nunca Más: sepan cumplir. ¿Dónde están?, la masiva movilización avanzó por la misma avenida de Montevideo que la semana pasada congregó a miles de personas para el cortejo fúnebre del ex presidente Pepe Mujica. Un silencio que se quebró cuando por altoparlantes fueron nombrados los casi 200 desaparecidos. Al unísono y detrás de cada nombre, la multitud exclamó: ¡Presente! Foto Información y foto Afp