Mundo
Ver día anteriorMiércoles 21 de mayo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Evo Morales llama a un gran rencuentro tras su frustrada candidatura en Bolivia
 
Periódico La Jornada
Miércoles 21 de mayo de 2025, p. 26

La Paz. El ex presidente boliviano Evo Morales convocó ayer a un gran rencuentro de unidad tras fracasar en su intento de registrar su candidatura para las elecciones presidenciales de agosto por un partido que perdió su personalidad jurídica al no alcanzar el requerido 3 por ciento, en los últimos comicios.

Asimismo, si bien fue retirado de forma voluntaria y sin que medie presión o intimidación un recurso judicial del ciudadano Peter Beckhausen contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS) partido que respalda a Andrónico Rodríguez, líder del Senado y ex aliado de Morales, su postulación a la presidencia continúa en suspenso debido a un amparo interpuesto contra el MTS por Maziel Terrazas, ex militante y ex esposa de su líder, Féliz Patzi, por violencia política.

En tanto, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, renunció a su cargo para dedicarse de lleno a la campaña electoral como candidato presidencial por el Movimiento al Socialismo (MAS).

Morales llamó a dejar de lado las diferencias y construir una unidad firme para frenar la judicialización de la política, la criminalización de la protesta social y la corrupción que se ha vuelto intolerable. Advirtió que dará batalla social y batalla legal. Anoche, con un mitin en La Paz, comenzaron las movilizaciones de sus partidarios.

Por otra parte, Rodríguez, cuya candidatura sigue en duda debido al recurso de Terrazas, aseveró que están jugando con fuego, mientras el sector minero que lo apoya amenazó con un caos: vayan alistándose para salir del país y no se quejen que hay aquí amenazas y convulsión, afirmó el diputado Freddy López.

En este contexto, el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, alertó sobre otro problema: Rodríguez podría incurrir en transfugio político por postularse por una sigla diferente al MAS, que lo llevó al Senado, figura sancionada por la ley boliviana.

Por su parte, el abanderado ­oficialista Eduardo del Castillo, comenzó este lunes su campaña con una movilización popular en la sede de gobierno, respaldado por el presidente Luis Arce y el vicepresidente David ­Choquehuanca.