Tucker Carlson, confidente de Trump, devela la verdad
explosiva del 11/9 con Curt Weldon
El espectáculo visual de la Ópera de Pekín
Mario Vargas Llosa, un taurófilo tan famoso como colonizado
a Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó ayer los intentos del gobierno ultraderechista de Daniel Noboa de involucrar a México en sus maniobras para imponer un Estado totalitario en Ecuador. Horas antes, Quito se declaró en alerta máxima
ante el ficticio traslado de sicarios desde México para ejecutar un atentado contra Noboa a sólo unos días de que se proclamó ganador en una muy dudosa segunda vuelta electoral. Por ello, la cancillería desmintió tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas en comunicados oficiales o filtraciones de documentos oficiales, que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país
.
Bernie Sanders y la resistencia en EU
l senador por Vermont, EU, Bernie Sanders (socialdemócrata), encabezando mítines por varias regiones del país, ha hecho una serie de planteamientos interesantes sobre la composición del gobierno de Donald Trump, de multimillonarios para multimillonarios, lo contrario a un gobierno del pueblo, por el pueblo, para el pueblo
con el que soñaba Abraham Lincoln. La oligarquía estadunidennse llevó a la presidencia a Trump, por ello, se debe la clasificación del actual gobierno, que conduce hacia el autoritarismo y hacia la derogación de la libertad de expresión, con señales de fascismo y represión, la cancelación de derechos de las mayorías en salud, educación, cultura, etcétera.
n 2020 apareció Capitalism Alone, del destacado economista político Branko Milanovic. Ahí pasa revista a los últimos siglos y acaba postulando una tesis de gran calado y visión: por primera vez en la historia de la humanidad, hay una sola forma de producción: el capitalismo. Podría tratarse de una versión más, sin duda consistente e ilustrada, de lo que ha empezado a entenderse como una nueva fase de la globalización, una vez desplegada una crisis que no pocos la consideran como final de lo que conocimos como la híper globalización
o globalización neoliberal.
n tiempo reciente, Jorge Veraza ha vuelto sobre la polémica en torno a la figura de Eulalia Guzmán y el año de 1949 respecto a la figura de Cuauhtémoc. La biografía de esta personalidad, siguiendo el detallado trabajo de Fabiola Bailón, puede mirarse en una continua alternancia entre compromiso político y actividad educativa y científica. Punto de quiebre personal e institucional, la comisión en Ixcateopan también abrió para Guzmán una década de participación política en las variadas vetas del antimperialismo.
oner aranceles, de acuerdo con el capricho, el humor o con quien le hable al oído, ha resultado más fácil que deportar migrantes. A cada decreto presidencial de Trump le siguen decenas de demandas y juicios en las cortes, lo que no pasa con los aranceles.
n la fiesta de Jesús de Nazaret, la niña Marcela fue encarcelada por órdenes de Lorenzo, presidente de la asociación civil Certeza y justicia para los pueblos originarios de Cochoapa el Grande. El suegro la acusó de infidelidad. Presentó como prueba el celular de la menor, donde encontró algunas fotografías de Samuel, el supuesto amante. Los encerraron en la misma celda para evidenciar sus amoríos. Al quinto día citaron a los padres de Samuel y a la madre de Marcela para negociar su libertad. Lorenzo, apelando a los usos y costumbres, se erigió como juez y salió en defensa del esposo. Zeferino, hermano de Lorenzo, planteó la disolución del matrimonio de su hijo.
ra uno de los nombres con los que se referían al jitomate en el viejo continente. Reacios a consumirlo a su llegada en el siglo XVI, al advertir que en las cortes reales era altamente apreciado, se popularizó y marcó muchas de las cocinas de esa región.
ario Vargas Llosa murió el domingo 13 de abril de 2025, 13 años después de la desaparición de Carlos Fuentes, 11 años después de la de Gabriel García Márquez y 41 años después del parisino Julio Cortázar nacido en Argentina que amamos todas las mujeres que aspiramos a ser La Maga. Vargas Llosa era el último de los exponentes del boom latinoamericano.
