Viernes 31 de octubre de 2025, p. 30
Ecatepec, Méx., Policías municipales, además de elementos de la Marina y la Guardia Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), retiraron 37 cámaras de vigilancia colocadas irregularmente en infraestructura pública del fraccionamiento Los Héroes Primera Sección, controlado por el grupo delictivo de Los 300, que utilizaba los dispositivos para sus actividades ilícitas.
El operativo forma parte de la estrategia de las autoridades para regresar la paz y el orden en dicha unidad habitacional, ya que era el principal bastión de Los 300, pues cobraban el acceso de los residentes, extorsionaban a los comerciantes, cobraban derecho de piso, despojaban de las casas a los vecinos y hasta el salón de eventos lo manejaban.
De acuerdo con la FGJEM, el dominio que llegó a ejercer el grupo criminal en Los Héroes Primera Sección, fue con la protección que les dio la autoridad municipal durante las administraciones pasadas (encabezadas por el entonces alcalde, Fernando Vilchis Contreras, actual diputado federal por el Partido del Trabajo).
El ayuntamiento explicó que durante la operación se resguardó a los agentes del Ministerio Público quienes dieron fe de las acciones y personal de Servicios Públicos, que se encargaron del retiro de los dispositivos con grúas.
Señaló que las cámaras de video se ubicaban en postes de alumbrado público en los accesos y calles principales, además de paredes de negocios o viviendas en el interior de las privadas pero dirigidas a registrar los movimientos de vía pública.
También había dispositivos de ese tipo en las instalaciones de la parroquia, en el campanario y en bardas, que por su localización representaban un riesgo para la operatividad en materia de seguridad.
Durante el operativo las fuerzas federales y municipales realizaron patrullajes en las privadas, don-de vecinos celebraron la intervención del gobierno local y fuerzas policiacas para el retiro de las cámaras.
En septiembre anterior se “liberó” del control de Los 300 a la comunidad citada luego de un operativo en el que participaron más de-mil elementos de los tres niveles de gobierno en los que recuperaron 60 viviendas invadidas, las cuales eran utilizadas para la comisión de diversos actos ilícitos, entre ellos la extorsión.
El fraccionamiento, de más de 5 mil habitantes, era administrado por el grupo criminal pues controlaba los accesos impidiendo patrullajes de seguridad, la incursión de corporaciones policiacas y de procuración de justicia, lo que propició que en su interior se incrementaran actividades ilícitas que no eran denunciadas por los habitantes por temor a represalias.
      
	
       
     










     
	         
	       