Tendrá dos rutas de bajo costo para la población de escasos recursos de Oaxaca, señala vicealmirante
Viernes 31 de octubre de 2025, p. 30
En tanto continúan los trabajos para conectar al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec con Guatemala y con la red ferroviaria nacional –esto último aplazado hasta marzo de 2027–, en diciembre entrará en operación el tren de pasajeros suburbano El Tehuanito con dos rutas de bajo costo para la población de bajos recursos de Oaxaca, informó el director general del proyecto, vicealmirante Octavio Sánchez.
Ayer, durante la mañanera del pueblo, expuso que el suburbano operará a lo largo de 189 kilómetros. Una ruta correrá de Ubero a Ixtepec, y otra de Hidalgo a Salina Cruz.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que “ya está prácticamente la conexión entre el Interoceánico y el Tren Maya de carga, en Palenque” y ahora la Secretaría de Marina, con diversas empresas, construye de Roberto Ayala, Tabasco, hasta Dos Bocas, para “permitir que una parte de la producción de la refinería (Olmeca) pueda salir por ferrocarril hacia el sureste”.
Indicó que la primera parte de esta obra la inaugurará en noviembre –el resto en junio de 2026– y además “estamos ya muy avanzados con el gobierno de Guatemala para que la línea (K) pueda continuar hacia” ese país.
“El Interoceánico genera desarrollo integral”
Destacó que el Tren Interoceánico, que ya es utilizado para el paso de automóviles, genera desarrollo integral mejorando la calidad de vida de las comunidades. “Son proyectos con perspectiva social, de desarrollo económico para el sur sureste, olvidado durante tantos años y proyectos que incorporan a las comunidades”, agregó.
A lo largo del corredor –que atraviesa 120 municipios en el sureste con más de 5 millones de habitantes– hay 14 polos de desarrollo para el bienestar sujetos a incentivos fiscales federales y estatales. Dijo que nueve de ellos están concesionados y tres en adjudicación pública internacional, explicó el vicealmirante Sánchez.
Indicó que las obras del ramal Roberto Ayala-Dos Bocas, que conectará por ferrocarril (línea FA) al puerto con la refinería Olmeca iniciarán este mes y concluirán en marzo de 2027 y no en el último trimestre de 2026 como se había previó inicialmente.
Para liberación del derecho de vía se adquirirán mil 766 predios, yse tiene un avance de 44.28 por ciento.
Este proyecto contempla 112.5 kilómetros de nuevas vías férreas, lo que generará mil cien empleos directos y cuatro mil 400 indirectos.
También resaltó que las líneas Z (de Coatzacoalcos, Veracruz- Salina Cruz, Oaxaca) y FA (que conectará Coatzacoalcos con el Tren Maya) fueron renovadas y, a la fecha han transportado 134 mil 903 pasajeros y 889 mil 920 toneladas de carga.
      
	
       
     










     
	         
	       