Estados
Ver día anteriorMiércoles 22 de octubre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Aún sin acceso terrestre ni aéreo, 10 poblados de Hidalgo: Velázquez Alzúa

Hay 112 localidades aisladas en cinco estados, reporta // La cifra de fallecimientos se mantiene en 76

Foto
▲ Los derrumbes que provocaron las lluvias intensas dejaron incomunicado el municipio de Huauchinango, Puebla. Las colonias populares fueron de las más afectadas.Foto Alfredo Dominguez Noriega
 
Periódico La Jornada
Miércoles 22 de octubre de 2025, p. 29

Dos semanas después de las intensas lluvias que afectaron cinco entidades del país, hasta ayer se reportaba que en 10 localidades de Hidalgo aún no se había podido entrar ni por tierra ni por aire para brindar apoyo a la población, reconoció la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa.

Al presentar vía remota en la mañanera presidencial el saldo del día sobre la emergencia por las inundaciones, dijo que hay 112 comunidades, de 288 iniciales, incomunicadas (en la mayoría se ha podido establecer los llamados puentes aéreos, salvo en las 10 hidalguenses). La cifra de muertes y desapariciones se mantuvo hasta anoche en 76 y 31, respectivamente.

Ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la funcionaria señaló que de éstas, 74 se ubican en Hidalgo, 31 en Veracruz y siete en Puebla; mientras en San Luis Potosí y Querétaro –las otras dos entidades afectadas por las inundaciones causadas por las lluvias extremas que fueron entre el 7 y el 11 de octubre– ya no hay localidades sin comunicación.

“Es importante resaltar, Presidenta, que sólo en el estado de Hidalgo quedan 10 localidades donde no se ha podido tener acceso terrestre o aéreo. El día de hoy (ayer) se estará llegando a estas 10 localidades”, garantizó.

Velázquez agregó que siguen 134 caminos cerrados en los estados impactados y 42 puentes dañados. Y añadió que en casi la totalidad de las localidades se ha podido restablecer la energía eléctrica.

Asimismo, la funcionaria detalló que durante la emergencia hubo afectaciones en mil 297 escuelas, 805 de las cuales se han atendido para limpieza.

El secretario de Salud, David Kershenobich, refirió que los diferentes subsistemas de salud del país han ofrecido a la fecha 91 mil 500 atenciones médicas en los municipios afectados y se han aplicado 49 mil 137 vacunas.

Además, añadió, han sido hospitalizados mil 708 personas durante el periodo de la emergencia, aunque no todos a consecuencia de los estragos generados por los eventos climáticos. “La parte importante es que tenemos en la zona más de 350 camas disponibles en caso de que se necesite”.

En estos días han egresado 109 pacientes, particularmente quienes fueron internados por algún motivo a consecuencia de las inundaciones, y se han desplegado 376 cuadrillas médicas federales, con mil 368 brigadistas, y 234 estatales, con 963 colaboradores para atender a la población damnificada.

Comenzará hoy entrega de apoyos económicos

Por la noche, a través de un video en redes sociales, la mandataria federal informó que hoy comenzará la entrega del primer apoyo de 20 mil pesos a las familias que sufrieron alguna afectación.

Añadió que tras esa primera entrega, se definirá, con base en el censo que realiza la Secretaría de Bienestar, un segundo apoyo a las familias que hayan tenido mayores pérdidas en sus hogares.

Aseguró que también se brindarán apoyos a todos los estudiantes que perdieron sus útiles escolares, al igual que a los pequeños comercios y los agricultores que enfrentan daños en sus parcelas.

En cuanto a una de las localidades incomunicadas planteó: “Solamente en el caso de Veracruz hay una cabecera municipal, en Ilama-tlán, a la que todavía no se puede acceder, porque los derrumbes en las carreteras fueron muy amplios”.

Indicó que durante todo este tiempo, se han repartido 200 mil despensas, muchas de ellas donadas por la población en general, las cuales han sido llevadas “hasta el último rincón” de las localidades aisladas.

La jefa del Ejecutivo federal agradeció a los integrantes de su gabinete, a las personas servidoras públicas, a los gobernadores y al pueblo de México por su apoyo y trabajo en los recientes días.

También por la noche en una tarjeta informativa el gobierno federal informó que a la fecha han sido censadas 79 mil 816 viviendas con diversos daños.

De ese total, 48 mil 719 en Veracruz; 11 mil 279, en Puebla; 8 mil 938, en San Luis Potosí; 8 mil 415, en Hidalgo y 2 mil 465 en Querétaro.

Agregó que se mantienen 73 refugios temporales activos en los tres estados que aun presentan afectaciones: Veracruz, Puebla e Hidalgo.